Bildu anuncia la creación de una comisión en Alsasua para el 'puerta a puerta'
aboga porque se abra a la ciudadanía y el debate sea transversal con un "clima de trabajo adecuado"
alsasua. El grupo de la alcaldía en el Ayuntamiento de Alsasua, Bildu, anunció ayer que va a comenzar a trabajar en la creación de una comisión específica para fomentar el debate y participación ciudadana en la gestión de los residuos. La constitución de una comisión para informar a la ciudadanía sobre el sistema de recogida de residuos puerta a puerta y sus alternativas era uno de los puntos de la moción presentada por concejales del PNV e independientes de NaBai aprobada por el Pleno el pasado 31 de octubre. Contó también con los votos de PSN, IU, UPN y PP. Bildu y la concejala de Aralar se abstuvieron. De igual modo, se solicitaba una consulta popular sobre el puerta a puerta en el plazo de tres meses y una moratoria hasta septiembre para su implantación en la villa.
Cabe recordar que la Mancomunidad de Sakana aprobó el 25 de septiembre instaurar este modelo de recogida selectiva en un principio para el próximo marzo.
La alcaldesa, Garazi Urrestarazu, abogó ayer por que esta comisión se abra a los diferentes agentes sociales, sindicales y económicos, así como a toda la ciudadanía. "Fomentaremos la participación directa y ayudaremos a que el debate que se tiene que dar en el pueblo sea transversal y se extienda a todos los ámbitos", señaló. Asimismo, adelantó que se prevé que la primera reunión sea antes de Navidad. Respecto a los plazos, señaló que "no entendemos poner una fecha de tres meses para la consulta. Creemos que lo más importante es que la ciudadanía decida con criterio. Se deberá definir el periodo informativo o en qué momento tiene la gente capacidad de decidir". En la comparecencia estuvo acompañada por los ediles Juan Carlos Orellana y Hasier González.
Urrestarazu incidió en la participación ciudadana y apuntó la necesidad de que esta comisión asuma el compromiso de "difundir información útil y contrastada a todos los ámbitos del pueblo, tomar las medidas necesarias para que el debate se realice de manera sosegada, con el tiempo necesario y dejando de lado disputas partidistas". Al respecto, señaló que "un proceso participativo y decisivo no se puede hacer deprisa y corriendo", y emplazó al resto de los grupos a crear un "clima de trabajo adecuado para llegar a un acuerdo amplio. Pondremos todo lo que esté a nuestro alcance para que así sea", afirmó. También animó a los vecinos a participar.
Más en Navarra
-
Emocionante homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
-
Marcos Magaña Ruiz (Ansoáin): "He notado que se me ha salido el hombro al forcejear"
-
Primer encierro Sanfermines 2025: carrera caótica y noble de Fuente Ymbro
-
El primer encierro de Sanfermines se salda con seis traslados, cinco al hospital y uno al centro de San Martín