Pamplona. Las entidades y patronatos de deportes de Navarra abren sus puertas para intentar lograr la captación de nuevos abonados que ayuden a paliar los efectos de la crisis que han producido una importante merma en el número de socios. Unos apuestan por realizar campañas agresivas con grandes descuentos o con ideas originales, otros tratan de hacer promociones internas o de recuperar a socios que se dieron de baja en su momento. También hay una minoría que mantiene su número de socios sin lanzar promociones hasta el momento.
Ofertas
Puertas abiertas para todos
Ayer por la mañana, a eso de las 10.30 horas, un grupo de personas esperaban en la puerta del Club Natación. Todos se habían apuntado a la jornada de puertas abiertas que la entidad organizó dentro de la campaña de captación de abonados. El Natación tiene unos 7.500 socios, con lo que cuenta con una masa social estable, pero "todavía" caben más socios.
En la entidad sí que han notado que los malos tiempos que afectan a toda la sociedad han producido que haya bajado la demanda de nuevos socios. "Hace unos años había cola para abonarse en cuanto se abría el plazo, ahora cuesta más que se hagan socios y, aunque tenemos una masa social que se mantiene, creemos que pueden entrar más", comenta Francisco Javier García, secretario de la Junta directiva de la entidad. Además, el que decida abonarse al club tendrá facilidades para hacerlo.
Otra manera diferente de abrir las puertas ha sido la de Burlada. El Patronato de Deportes ha decidido que los no empadronados puedan hacerse socios para disfrutar de sus instalaciones. "Ahora mismo hay cerca de 8.000 socios y el objetivo del Patronato de Deportes de Burlada es lograr recuperar las cerca de mil plazas vacantes que se han perdido a causa de la crisis o de la apertura de otras instalaciones cerca del pueblo. Además, también se abre una nueva posibilidad, la de los abonos de temporada, para personas empadronadas o no en Burlada, con los que se podrán abonar a las instalaciones para un periodo de tiempo definido como puede ser el verano o el invierno", cuenta Alberto Esparza, gerente del Patronato de Deportes de la localidad.
Huarte tampoco va a hacer distinciones en la cuota de entrada para empadronados o no. Esta matrícula es gratuita tanto para el empadronado como el que no.
En el Valle de Egüés están realizando una campaña de captación en Olaz. La matrícula es gratis para quien haya sido socio de verano, invierno o anual. Además, hasta ahora los socios de Olaz no podían acceder a todas las zonas y en todos los horarios a las instalaciones de Sarriguren; a partir de ahora podrán entrar en cualquier momento y a cualquier lugar.
"Se nota la crisis; en septiembre y en diciembre, los momentos más álgidos de bajas o de recibos sueltos. Pero también se nota la crisis en que la gente tiene más tiempo libre, por lo que hay más uso de las instalaciones por parte de los usuarios", explica Juan Eseverri, director del Patronato.
También en la UDC Txantrea se ha llevado a cabo una promoción, aunque ya ha finalizado. "Hemos realizado una acción agresiva que terminó el pasado día de San Valentín. En ese periodo hemos tenido una gran respuesta y hemos conseguido unos 300 socios nuevos, que nos han permitido cubrir las bajas que hemos tenido. A partir de ahora se vuelve a los precios habituales y no hay perspectivas para que haya otra promoción nueva", explica José Javier Usunariz, gerente.
En Oberena han decidido premiar al que se abone en temporada de invierno." Tenemos una campaña de captación en la que la cuota de entrada es más baja y está escalonada por fechas", comenta el gerente de la entidad, José Ignacio García. Por ejemplo, si una persona se hace socia en enero, paga menos que si lo hace en junio. El año pasado había que abonar 1.850 euros en cualquier momento, ahora, si se entra en enero, solamente son 650. "Ha habido un par de años con un goteo continuo de bajas por culpa de la crisis. La temporada pasada hubo una campaña agresiva con empresas colaboradoras, patrocinadores y socios que tuvo una muy buena acogida", culmina García.
En las instalaciones de la Rochapea también están llevando una promoción. "No habrá entrántico hasta que cubramos un tope de socios nuevos. A partir de mayo, se recuperará la cuota de entrada. Gracias a este tipo de campañas hemos conseguido que se mantenga el número de socios y hasta suba", explica Guillermo del Valle, presidente de la entidad.
En Etxabakoitz reconocen que les afectan dos tipos de crisis, la general y la ausencia de jóvenes tras la fuga hace unos años de muchos a otros barrios. "Desde que los jóvenes se fueron a Sarriguren, sobre 2008, estamos notando la crisis", cuenta Jesús Arraiza, gerente de estas piscinas. Por eso, han decidido realizar una pequeña campaña. "Ha sido intensiva y de pocos días. Hubo una jornada especial del socio de invierno, por ejemplo. La promoción acabó el día 15 y hemos conseguido que venga gente, la suficiente para capear el temporal. Siempre realizamos este tipo de acciones, y con el ascensor que se está haciendo para Etxabakoitz Norte haremos una para acercarnos a los vecinos de esa zona".
En otros sitios, como en la Agrupación Deportiva San Juan, optan por intentar recuperar a los socios que se dieron de baja tiempo atrás. "Hemos notado algo de pérdida de abonados por la crisis. Hemos decidido no hacer campaña de captación, sino de recuperación de personas que, por una cosa u otra, habían dejado de ser abonados de la entidad. Ahora mismo, el entrántico es el mismo, pero permitimos a los que eran socios recuperar su condición. Es una idea que viene del año pasado, tuvo gran aceptación y decidimos mantenerla", cuenta Pedro Iragui, gerente.
En la SDRG Tajonar también han recurrido a una promoción interna. "La previsión inicial de socios por año estamos tratando de cumplirla, para ello ahora se está realizando una campaña exclusiva para amigos y familiares de socios", que está siendo un éxito y por la que, para ser propietarios, tienen que pagar el precio de la acción, que para ellos está en 450 euros. Siempre tratamos de que se mantenga el espíritu de un club familiar", explica el gerente de la entidad, Rafa Antón.
En Anaitasuna analizarán más adelante si hacen una pequeña promoción interna. "Ahora mismo no tenemos promoción alguna y se mantienen las condiciones normales. En primavera analizaremos y veremos si es necesario una pequeña campaña de índole interno, para familiares de socios. Siempre hay alguna baja por la crisis, pero estamos teniendo mucha suerte y se queda en algo ínfimo. Ahora mismo tenemos 8.300 socios, una cifra máxima ya que al no tener más espacio tampoco podemos rebasar un número de abonados", cuenta Ángel Azcona, gerente.
l Natación. El club realizó ayer una jornada de puertas abiertas para que las personas de fuera "conocieran las instalaciones". Un total de 30 personas pasaron la mañana interesándose por las opciones para hacerse socio. El Natación pondrá facilidades para hacerlo. 7.500 abonados.
l Burlada. El Patronato de Deportes ha decidido abrir la posibilidad de hacerse abonado no solo a los empadronados en Burlada, sino a cualquier persona. La entidad tiene ahora mismo en torno a los 8.000 socios.
l Huarte. El que quiera hacerse socio, esté o no empadronado, no tendrá que pagar cuota de entrada. En la actualidad, pese a que han notado un goteo de bajas por la crisis, tienen 3.026 personas abonadas.
l Valle de Egüés. Los socios de Olaz podrán entrar en las instalaciones de Sarriguren. Además, matrícula gratis para quien haya sido socio en verano, invierno o anual con anterioridad. Cuentan con 2.500 socios en Olaz y 7.200 en Sarriguren.
l Txantrea. Han terminado una promoción en la que han conseguido unos 300 nuevos socios. Cuentan con algo menos de 5.100 abonados.
l Rochapea. Entrada gratuita hasta llegar a un tope de socios. A partir de mayo, vuelve el precio normal. Entre 2.500 y 2.600 socios.
l Oberena. Cuota de entrada escalonada por épocas. Ahora más barata que en mayo. Unos 6.200 abonados.
l Etxabakoitz. Ya han terminado una campaña intensiva de captación. Puede que haya más. Ahora mismo tienen 4.100 socios.
l San Juan. Están haciendo una promoción para intentar recuperar antiguos abonados que se dieron de baja. En la actualidad cuentan con 10.200 abonados.
l Tajonar. Han realizado una promoción para familiares de propietarios. Ahora mismo cuentan con 1.900 socios.
l Anaitasuna. Estudiará más adelante si realizar alguna promoción de índole interna para familiares de socios. Tiene 8.300 abonados.