Síguenos en redes sociales:

El Pleno de Sangüesa pide que se abandone por seguridad el recrecimiento del pantano

se solidariza con los vecinos de yesa afectados por los deslizamientos Votaron a favor del manifiesto la Agrupación Progresista y Bildu

El Pleno de Sangüesa pide que se abandone por seguridad el recrecimiento del pantano

sangüesa. La preocupación por los últimos acontecimientos acaecidos en Yesa en relación con los deslizamientos de la ladera derecha del pantano hizo que el Ayuntamiento de Sangüesa llevara ayer a un pleno extraordinario la iniciativa de aprobar un manifiesto sobre el embalse, al mismo tiempo que mostraba su solidaridad con los vecinos afectados por el desalojo de sus viviendas. En el citado manifiesto, el Ayuntamiento solicitó además, transparencia informativa, que se tomen medidas de seguridad de la presa actual, se diseñe un plan de emergencia para la ciudad, y pidió que se abandone el proyecto de recrecimiento "por carecer de las elementales garantías de seguridad y someter a los pueblos situados aguas abajo del mismo a una incertidumbre difícil de soportar".

La propuesta, que salió adelante con los votos de los seis corporativos de la APS , más el de Rafael Bargues, de Bildu, no fue respaldada en su conjunto por los tres concejales presentes de los cinco de la AISS, que dijeron sí a la solidaridad con los vecinos y al plan de emergencia, pero se abstuvieron en cuanto a las medidas de seguridad de la presa y votaron en contra del abandono del recrecimiento.

Su portavoz, Javier Aztaráin, no mostró preocupación ni interés alguno por los últimos sucesos, ni estimó que la cuestión fuera de relevancia para tratarla en un pleno extraordinario, a lo que Joaquín Grau, de APS, le respondió que la urgencia estaba más que justificada dados los últimos sucesos, sin olvidar, dijo, "que ha sido fundamental el desalojo de los vecinos para que supiéramos de la inestabilidad de la ladera", en relación a a la falta de transparencia que reprochan a la CHE.

Por su parte, Juan Erdozáin, del PSN, basó su abstención en la necesidad de agua para beber en otras zonas, en su confianza en los técnicos, y en la ineficacia, a su juicio, de los planes de emergencia. Este acuerdo será transmitido en breve al Gobierno de Navarra, a la CHE, y al Ministerio de Agricultura, al entender que "es responsabilidad de todos los corporativos de este Ayuntamiento afrontar este problema, pedir información y seguridad", matizó el alcalde, Ángel Navallas.

defensa del patrimonio En otro orden de cosas, el concejal Joaquín Grau representará al Consistorio en la asamblea de los ayuntamientos navarros en defensa del patrimonio aglutinados en la Plataforma. Lo hará con los votos de su grupo y el de Bildu. La proximidad de este encuentro, el día 6 en Burlada, justificó para la APS la inclusión de su elección en la sesión extraordinaria de ayer, que también fue cuestionada por la AISS y PSN.

El alcalde les recordó que Sangüesa, a su pesar, tiene un proceso judicial con la Iglesia, a punto de entrar en el juzgado. Tras un receso se acordó, en otra sesión extraordinaria y urgente , la firma del convenio con el departamento de Educación para el funcionamiento del centro de 0 a 3 años, para lo que queda de curso y los dos próximos.