en una comarca que promociona sus vinos y otros productos de la tierra, se abre paso un nuevo producto diferente y exclusivo: el esturión y la producción del caviar, que ayer se dio a conocer en el marco de las Jornadas Gastronómicas del Caviar y del Esturión en Yesa.

Es precisamente en las instalaciones de la piscifactoría de esta localidad, la cantidad y calidad del agua embalsada lo que motivó a la firma Per Sé a instalarse a partir del año 2008, y a producir desde el 2011 el caviar cien por cien navarro, relató su director comercial, Sergio Artieda. De este modo se convierte en la tercera productora en España cronológicamente hablando, junto con Granada y Yesa, y en la mayor empresa productora de Europa, además, de certificación ecológica.

Sus variedades y muchas de sus posibilidades se dieron ayer a conocer bajo una carpa situada en la plaza de René Petit, hasta donde se acercaron para su degustación además de numerosos vecinos y vecinas del pequeño pueblo de la comarca de Sangüesa, varios de sus alcaldes y concejales, así como Pruden Induráin, director gerente del INDJ, la directora de promoción del CPAEN, Ángela Sabalza, Agustín Guibert, de la dirección de la Academia Navarra de Gastronomía, el presidente de ANAPE, Fermín Fernández y el director de proyectos de Sodena, Óscar Arriaga. "Es un producto novedoso y pionero impensable en Navarra. Es fantástico que lo hayan traído aquí, y a mí personalmente me ha gustado mucho", comentaba Agustín Guibert.

El propio Ayuntamiento de Yesa valora positivamente la apuesta de la empresa por su localidad, lo que ha permitido dar una imagen más positiva y la creación de dos puestos de trabajo, hasta el momento, con intención de ampliar hasta 40.

"Estamos encantados de que se instalaran aquí y de que Yesa pueda abanderar, esté unido a este producto tan especial y se convierta en referente de trabajo y desarrollo", expresaba la concejal, Marta Otazu.

promoción Castigados por la suma de varios acontecimientos en plena crisis: la autovía les ha dejado un tanto de lado, la pérdida de población con los desalojos por el deslizamiento de la ladera, Yesa promociona ahora uno de los principales productores de caviar ecológico (1.500 kilos al año, el 10%, con un potencial de crecimiento de 20 toneladas). Desde ayer hasta finales de mayo, en la piscifactoría y en el autoservicio, El Pino, hacen un 50% de descuento en el precio de este producto navarro. También se suman a la promoción los restaurantes: Yamaguchi de Sangüesa y Yesa, Arangoiti y Leyre. Y se puede adquirir en las tiendas gourmet de Pamplona. "Yesa tiene en su haber un elemento diferenciador, y una nueva carta de presentación", afirmaba la agente de desarrollo de su Ayuntamiento, Gabriela Orduna, implicada en hacer llegar hasta el paladar de todos los participantes en la jornada llegaba ayer el punto de sal del caviar y las variedades de pinchos de esturión, bañados con los vinos de Mendiko, de Aibar.