HASTA cuatro ayuntamientos y cinco centros escolares, con un total de 600 alumnos, participarán lo que resta de año en una novedosa campaña bautizada con el nombre Siembra vida en la escuela. Promovida por la Mancomunidad de Valdizarbe, esta iniciativa persigue dos objetivos. Por un lado, que los chavales planten hortalizas en una huerta, que bien puede situarse en el propio centro o en un espacio cedido para tal fin por el ayuntamiento correspondiente, y por otro lado, que recuperen una zona del pueblo y la conviertan en un jardín sostenible a través de la plantación de lavandas, hierba buena o romero. En la huerta, por su parte, utilizarán cogollos, lechugas o cebollas, que son de crecimiento rápido, para que puedan ver antes de que finalice el curso sus frutos. En todo el proceso utilizarán criterios de xerojardinería, donde es fundamental el ahorro de agua, y compost hecho en Valdizarbe.

Este proyecto ayudará a los niños a descubrir "hábitos de trabajo colectivo, a aprender la importancia de la huerta a través de recursos como plantas medicinales, de ornamentación o alimentación y sobre todo a tomar conciencia con el medio ambiente porque deben aprender que la responsabilidad empieza por uno mismo", analizó Marisa Prieto, directora del CP Río Arga de Berbinzana. En definitiva, la huerta escolar pretende convertirse en un lugar en el que "observar la relación entre el ser humano y la naturaleza, primer paso para aprender a respetarla y a entender sus ritmos", indican desde la Mancomunidad.

El alumnado del Centro Puente ha sido el encargado de construir los cuatro invernaderos que se trasladarán próximamente a las aulas de los centros adscritos a esta campaña. "Así los escolares podrán ver in situ la planta, que luego irá al huerto y de ahí al jardín del pueblo o, en el caso de las hortalizas, a sus casas, donde podrán comérselas junto a sus familiares", comenta Óscar Rubio, técnico de medio ambiente de la Mancomunidad.

Los colegios que participarán este año en este proyecto serán el CP de Puente la Reina, CP de Obanos, CP Julián María Espinal de Mendigorría, CP Río Arga de Berbinzana y la Escuela Infantil Andión de 0 a 3 años de Mendigorría. Si todo marcha según lo previsto y el resultado es satisfactorio, la Mancomunidad de Valdizarbe estudiará hacer extensiva esta campaña a otros centros.