Camping
CAMPING variados, con diferentes temáticas y con diversos entornos es lo que ofrece Estella y su Merindad en este sector cada vez más demandado. En total son seis los camping que hay en la zona: el de Acedo, Artaza, Riezu, Aritzaleku, Iratxe y Lizarra. Las vacaciones al estilo acampada ganan fuerza y la gente cada vez se anima más a coger la tienda de campaña, como afirma Marta Unanua, responsable del camping de Aritzaleku. "Ha aumentado la clientela, sobre todo en acampada. Mucha gente se está pasando del bungalow a la tienda de campaña". Eugenio Tardienta, responsable del camping de Acedo, destaca la fidelidad. "La clientela campista es muy fiel, en el alojamiento de bungalows tenemos clientes de más de diez años de antigüedad que repiten una y otra vez." Nos comenta Eugenio Tardienta desde sus instalaciones de Acedo. El entorno estellés es una zona rodeada de naturaleza acompañada de un buen clima y eso es lo que busca el visitante. Existen numerosas rutas para visitar como el Nacedero del Urederra, la vía verde del Vasco Navarro, el Camino de Santiago o las sierras de Urbasa, Lokiz y Codés, como explica Iñaki Vergara, gerente del camping Lizarra. "La gente viene por el clima, las actividades y el ambiente que ofrecemos en el camping". Todos coinciden en que su mayor clientela son las familias con hijos ya que los adultos pueden disfrutar de un entorno y un clima relajante mientras los niños juegan y se divierten en plena naturaleza como señala Miguel Ceniceros, gerente del camping de Riezu. "A la gente le gusta la zona y que sea un camping pequeño y tranquilo". Los aficionados a esta clase de estancias valoran el entorno y el clima pero también buscan variedad de actividades y un toque de diversión según añaden desde el camping de Acedo. "Cuando preguntamos a nuestros clientes el por qué del alto grado de repetición que tenemos las explicaciones suelen ser de lo más variadas: la tranquilidad de nuestro alojamiento, las instalaciones que tenemos, el parque infantil, las actuaciones del verano, verbenas, magos, espectáculos infantiles e hinchables". Además, las familias no son las únicas en apuntarse a la experiencia de pasar unos días de acampada. "En temporada baja las parejas y gente joven suelen ser también clientes habituales". La mayoría de clientela del estado que reciben son provenientes del norte, más concretamente de la CAV y Cataluña.
En cuanto a la procedencia del público extranjero es de diversos países, como señalan desde el camping Lizarra. "Aquí suele venir gente de Francia, Holanda, Bélgica, Alemania e Italia.". Otros, como el de Artaza, gracias a su Espacio Finlandia recibe gran afluencia de finlandeses y al de Riezu acude gente también de los Países Bajos. El camping de Aritzaleku recibe gente de Holanda, Bélgica y Francia y, como sorpresa, este año han vuelto a notar afluencia de germanos. "Tras uno años sin venir, este año otra vez han vuelto a venir alemanes".
DISTINTIVOS. Entre sus características, el camping de Aritzaleku cuenta en su recinto con un parque de aventura dedicado a los más pequeños y está localizado a orillas del embalse de Alloz. Además, la Escuela Navarra de Vela se encuentra situada en sus instalaciones. Como iniciativa, este año, han colocado una planta de compostaje que transforma los residuos en productos orgánicos. Por su parte, el de Artaza tiene como reclamo estrella el Espacio Finlandia, una zona de descanso formada por dos saunas finlandesas de barril, una bañera caliente exterior y Kota de Laponia con barbacoa interior. Además la ecología es una aspecto que tienen muy presente; los menús que sirven son realizados con productos ecológicos de la zona y la energía que utilizan proviene de fuentes naturales como declara Eva Jorge, una de las propietarias del camping. "Lo más característico es el entorno, la zona y que no estamos enganchados a ninguna red. Tenemos energías alternativas con techos solares y un molino de viento. Nuestro camping mezcla la cultura vasca y la finlandesa".
El de Aritzaleku suele ser un camping muy demandado por grupos para realizar encuentros como los que hubo recientemente de hilanderas y de meditación. Apenas llevan cuatro años abiertos pero a medida que se va dando a conocer, su clientela va aumentando y por ello están ampliando el camping con seis bungalows familiares más. El camping de Acedo también se ha modernizado como nos cuenta su gerente. "En los camping tienes que innovar todos los años. Las últimas obras que hemos realizado han sido la nueva pista de pádel, la pista polideportiva y un nuevo módulo de servicios. El año 2014 tenemos pensado la ampliación del camping hasta las 1.500 plazas".
El camping de Iratxe cuenta con 26 bungalows y una gran oferta de deportes a realizar gracias a la amplia gama de instalaciones deportivas. En su recinto se puede practicar: fútbol 11, fútbol 7, futbolín, billar, pin pon, voleibol, petanca, bolos, futbito y baloncesto, todo ello además del gimnasio y la piscina lúdico deportiva con jacuzzi y cascada. El camping Lizarra consta en sus instalaciones de dos piscinas, minigolf, discoteca, ludoteca, sala multiusos con proyector, parque infantil y actividades como piragüismo o tirolina. Al igual que los demás, el camping de Riezu también esta dotado de piscina y entre su oferta de actividades están recorridos por la zona, cancha de baloncesto y alquiler de bicis de montaña, entre otros.
EMPLEADOS Todos a excepción del de Riezu y Aritzaleku, que abren siete y ocho meses al año respectivamente, permanecen abiertos todo el año. Según la temporada en que estén y las dimensiones de las instalaciones van variando el número de empleados contratados. Los de Artaza, Aritzaleku y Riezu, dado su reducido tamaño, cuentan con seis trabajadores que se ven incrementados en temporada alta. El de Artaza y el de Iratxe, en temporada baja, cuentan en su plantilla con 20 empleados que pueden llegar hasta los 40 en determinadas épocas del año.
A pesar de la subida del IVA los precios apenas se han modificado en la mayoría de los camping de Tierra Estella. La comarca ofrece gran variedad de las actividades y alternativos . Un ejemplo de ello es el camping de Artaza, desde donde explica sus tarifas especiales. "Mantenemos los precios iguales todo el año, incluso en verano. Además a partir de la semana hacemos un descuento del 10% en el precio de la estancia" finaliza Eva Jorge.