La fiesta se apodera de Barañáin
maite aguinaga, del colegio público eulza, y consuelo de goñi, de nabai, dieron comienzo a cinco días de festejos
A medida que se acercaba el momento, la tensión fue apareciendo en las dos protagonistas. "Antes no sentía nervios pero con la gente y el ajetreo ahora sí", señaló Aguinaga, a quien le acompañaban Marian Ocariz, miembro del equipo directivo del colegio; Luis García, presidente de la APYMA; Agustín Garrido como representante de los padres, y el alumno Eduardo Pascal. La concejala coincidió con la directora del colegio: "Aún no estoy nerviosa pero cuando me vea en el momento seguro que un poco sí".
Tras el lanzamiento del cohete, ambas afirmaron haber sentido "emoción" por ser las encargadas de iniciar los festejos. "Emoción fundamentalmente pero tengo cierta aprensión a los cohetes, así que un poco de miedo también", confesó De Goñi. La directora del colegio contó que ya habían celebrado el aniversario con un acto institucional, pero aseguró haber sentido emoción igualmente: "Yo no soy mucho de estas cosas, prefiero ser más discreta, pero me ha gustado la sensación porque impresiona".
Una hora antes del comienzo festivo, se hizo entrega del premio al Ciudadano Popular y a los ganadores del concurso de carteles. En la categoría de adultos, el primer galardón, dotado con 1.000 euros, fue para Susana Ibañez por su obra Ya suena a fiesta. En la categoría infantil, en la que todos los premios consistían en lotes de material escolar por valor de 90 euros, el segundo premio -compartido- se entregó a Jon Arriazu, Fermín Elcano y Ander Larrea, y el tercero -también compartido- fue para Ane Martínez, Zuhara Zaratiegui y Ainhoa Sabuqui. El reconocimiento al Ciudadano Popular, que entrega la revista Vivir en Barañáin, fue para Iñaki Lahortiga, componente del grupo musical Motxila 21. También se premió a Irune Jiménez por su eslogan por la igualdad.
El alcalde, José Antonio Mendive (UPN) deseó "buen tiempo porque ahora no hacemos más que mirar el tiempo", y señaló estar "satisfecho" porque los colectivos y asociaciones de Barañáin iban a implicarse en la celebración de los festejos. "Ha habido dos programas, uno popular y el oficial, pero no hay problemas porque estamos condenados a entendernos", aseguró.
Más en Navarra
-
Los toros de Cebada Gago "son una lotería que te sube mucho la adrenalina"
-
Antonio García, el corredor murciano herido por asta: "Me he caído en Estafeta y un toro que venía por detrás me ha dado una puntada"
-
Pamplona en San Fermín, ¿pionera contra las agresiones sexistas o ciudad sin ley?
-
Iban Ciganda (Villava): "Había muchísimos corredores, he ido todo el rato saltando gente hasta que me he caído y se me ha salido el hombro"