El hierro para Urdax llega el día 10
el 10 de agosto se recrea el acarreo desde bizkaia En la jornada se escenifica el viaje desde las minas y la compra del mineral por los frailes del monasterio
urdazubi/urdax. El mineral de hierro en bruto que días pasados fue extraído de las minas de Somorrostro (Bizkaia) para las ferrerías del monasterio de Urdax llegará a la localidad el próximo 10 de agosto, en una carreta de bueyes que lo transportará desde la desembocadura del río Urdazuri en Azkain, en Laburdi. Así lo anunciaron ayer el alcalde, Santiago Villares, e Izaskun Goñi, gerente del Consorcio de Bertiz, que manifestaron que el Ayuntamiento de Urdax y los monjes premonstratenses organizarán el Día del Hierro, para que urdazubitarras y visitantes acudan a la llegada del mineral y los actos festivos que con ese motivo tendrán lugar.
La Brokoa, réplica de una nave del siglo XIX que la asociación laburdina Itsas Begia construyó en 1992, navega a las órdenes de Antton Goikoetxea estos días por el Cantábrico con la carga de mineral, para llegar hasta Ziburu y de allí al puerto fluvial de Azkain. Desde esta localidad, en cestaños de mimbre cargados en carreta tirada por bueyes se llevará a Urdax, para vender el mineral al Abad del Monasterio de Urdax, tras el clásico "tira y afloja" en el precio según la calidad como se hacía hasta el siglo XVIII.
Burdin Eguna o día del hierro, cumplirá este año su sexta edición y se está "consolidando como una fiesta que reúne cada año a muchos visitantes que acuden a Urdax a ver la llegada del mineral de hierro transportada por los bueyes y a disfrutar de un día festivo". En síntesis, el acto central consiste en la escenificación de la llegada del cortejo de mineros y boyeros con el cargamento de mineral para ser entregado al Abad del Monasterio a cambio de unas monedas de oro. Los personajes del cortejo, ataviados a la usanza de la época, mantienen una charla con el Abad y los monjes a la entrada del monasterio hasta que alcanzan un acuerdo, y todo el entorno, en el que se instala un mercado de artesanía con demostración de forja, talla en madera y otros, atraen a cientos de visitantes que luego comparten un zikiro yate popular, y los actos festivos que se suceden durante toda la jornada.
Urdax posee un conjunto arquitectónico de notable interés, con el atractivo del río Ugarana que lo cruza, y ha llevado a cabo en unos años una labor impresionantes de rehabilitación. De hecho, con sus cuevas y molino, es uno de los mejores recursos turísticos de la comarca.
Más en Navarra
-
Xenofobiaren eta arrazakeriaren: inguruko amen-omenei aurre egiteko tailerra
-
Diez años de apuesta por lo local, lo ecológico y lo justo en Etxauribar
-
El Club de Hielo Huarte cierra la temporada con una emotiva exhibición de patinaje artístico sobre hielo
-
Homenaje a José Luis Cano en Calderería, 1978