SI bien los lekunberriarras comenzaron el jueves las fiestas de noche, a las 20.00 horas, ayer con una mañana radiante los txikis tuvieron su propio cohete. La encargada de lanzarlo fue Lidia Fernández, de 10 años. Tal honor vino designado por la suerte. Y es que esta niña fue la elegida en un sorteo realizado en Aralar Irratia entre los alumnos de 5º de Primaria a 2º de ESO. Eran 57 en total. Muy contenta, y algo nerviosa, Lidia Fernández prendió la mecha del cohete, al que sucedió una lluvia de caramelos.
También al mediodía se abrió el parque infantil con castillos hinchables, goming, circuito de choppers y ludoteca infantil. Y es que los txikis fueron ayer los auténticos protagonistas del día.
Por ello, el Ayuntamiento dio ayer la bienvenida a los txikis nacidos en 2012 con la entrega de un pañuelo festivo. En una localidad que no para de crecer, son ya 1.550 habitantes, el pasado año nacieron 25 niños y niñas. En 1995, el primer año de Lekunberri como ayuntamiento independiente de Larraun, fueron nueve. Precisamente, esa quinta que estrena mayoría de edad anunció las fiestas el jueves.
Uno a uno, los txikis recibieron un pañuelo de manos de los concejales Natalia Azcona, Esther Tabar y Xalba Apezetxea. Eran: Antonio Tsanjov Karaliev, Andoni y Endika Gallardo Berzal, Araitz Ezeiza Martiarena, Elián Orduña Roncallo, Soren Sánchez Marín, Josu Zabaleta Argiñena, Anne Albeniz Balda, Valentina García Zamora, Araika Etxarri Urbizu, Enai Lekuona Julián, Laia Eizagirre Osa, Elene Goikoetxea Aldaregia, Andoni Arretxea Etxeberria, Unai Ijurko Chasco, Maddi Garro Barberia, Carlos Abel Watts Briones, Makina Kirilova Milenova, Maddi Zubillaga Álvarez, Iradi Eraso Begiristain, Iraide Garaño Gastesi, Maren Viana Zelaieta, Amets de Castro Zabaleta, Naroa Zabaleta Etxeberria y Julen Martín Etxarri.
CONCURSO DE TORTILLAS Por otro lado, los jóvenes se afanaban en la preparación de tortillas de patata que después presentaron a este veterano concurso. Fueron ocho en total. Las ganadoras fueron Laida Zabaleta, Garazi Martiarena y Garbiñe Fernández. Su hermana, Ikerne, también se apuntaba al triunfo. Irune Etxarri, Maialen Ruiz y Oihane Burgete fueron segundas. El tercer premio fue para Mikel Irujo e Isaac Alvárez. Los encargados de dilucidar cuál era la mejor fueron Íñigo Iribarren, Sara Mayayo y Aitor Ruiz. "No ha sido nada fácil" observaron. Decidido el fallo, los presentes degustaron todas las tortillas, un pincho antes de comer para abrir boca. La comida popular fue después, 200 comensales con guiso de ternera como plato principal.
Hoy, día grande las fiestas, al mediodía habrá dantzaris y batukada. Después, a las 13.00 horas, pruebas de hacha con los aizkolaris Kañamares, Jauregi, Mugerza y Saralegi. Hoy también será el concurso de ajoarriero, un clásico en el programa. Por la tarde, lanzamiento de azada y pelota. A las 19.00 horas, bertsos con Alaia Martín, Jon Maia y Amets Arzallus. A las 20.30 horas, teatro de calle. Por la noche, a partir de las 23.00 horas, Zartako, Porco bravo y DJ Jotatxo.
DÍA DEL VINO Mañana, último día de fiestas, el vino será el protagonista con la celebración del Día del Vino de Navarra en el que participarán cinco bodegas de DO Navarra. Serán Bodegas Inurrieta de Falces, Irache de Ayegui, Marco Real de Olite, Rafael Reverte de Fitero y Naparralde de Corella. A las 12.00 horas habrá una cata de vino en el salón de plenos.
El presupuesto de este año de las fiestas es de 32.000 euros. "Es una cantidad parecida a la de otros años", indicó el alcalde, José Mari Aierdi, quien también observó que el programa sigue la línea de otros años. El primer edil destacó que la programación musical se ha organizado en una comisión creada para este fin.