Urdax acogerá la fiesta de los molinos en el 2014
el alcalde recogió ayer el testigo en etxebertzekoborda El anual festejo se celebró en Infernuko Errota, el más curioso reducto molinero de la cuenca del Bidasoa
lekaroz. El alcalde de Urdax, Santiago Villares, recogió de manos de Mikel Argarate, de Etxebertzekoborda donde reside la familia propietaria de Infernuko Errota, el mítico molino del infierno, el testigo por el que se compromete para acoger el año próximo la fiesta de la molinería. En el acto, fueron testigos Mikel Ortega, concejal de Baztan, e Izaskun Goñi, la gerente del Consorcio Turístico de Bertiz que con la familia anfitriona organizaron la actual edición.
El festejo, sin mayores aspavientos, discurrió por los impresionantes cauces naturales del espacio de Orabidea donde se celebró, y de la magia y la leyenda que acompañan a Infernuko Errota. El molino, felizmente rehabilitado por la familia Argarate, es un caso único entre los más de treinta existentes en Xareta (Urdax y Zugarramurdi) y el Valle de Baztan, una minoritaria minoría en funcionamiento.
Los participantes acudieron desde Etxalar y de Irigoiengoborda, dos de los más fáciles accesos, y la animación corrió a cargo del txistulari y atabalari arizkundarras Patxi Larralde y Xabier Durruty, mientras José Mari Argarate explicó la historia y recuperación del molino. Luego, en Etxebertzekoborda, que se ha convertido en un edén gastronómico en el paraíso natural, José Mari y María Mitxelena cocieron talo, la típica torta de harina de maíz, tan celebrada como siempre por los asistentes. Y el festejo marchará a Urdax el año próximo, a otro molino que muele las penas.