me gustaría explicar a través de estas palabras lo que supone que la Hacienda Tributaria de Navarra haya bajado un 29% el valor catastral de todos los bienes inmuebles de Tudela.

En 2011 se aprobó una revisión de los valores catastrales de nuestra ciudad, ya que la última que teníamos era de 2004 y la normativa obligaba y obliga a la revisión con un máximo de cinco años. Además, con ello dábamos cumplimiento al plan de saneamiento 2010-2015 en el que el Ayuntamiento se había comprometido a una nueva revisión.

Desde 2011 los valores de mercado de los bienes inmuebles han ido bajando, mayormente en el primer semestre de 2013. Como la ley foral determina que en el valor catastral de los bienes se tome como referencia el valor de mercado sin que lo exceda, se encargó un estudio que nos informase de si esto era así. Este estudio nos informó que el valor de mercado seguía estando por encima del valor catastral; en ese sentido la ponencia seguía cumpliendo con la normativa, lo que ocurría es que su relación había cambiado. Si en 2011 el valor catastral suponía un 70% respecto al valor de mercado ahora se acercaba al 90%, con lo que en algún caso concreto se podía estar superando.

Esta situación ya motivaba el que se pidiese una rebaja del valor catastral, pero si a eso sumamos que son valores de referencia para la declaración del impuesto del patrimonio, la concesión de becas y las ayudas a mayores de 55 años entre otras cosas, las y los contribuyentes de Tudela nos veíamos perjudicados frente a otras poblaciones que llevan años sin revisar su ponencia de valoración como puede ser el caso de Pamplona, y esto es algo que como responsables políticos no debíamos aceptar. Así, y por todo ello el Ayuntamiento decidió pedir esta rebaja, que la Hacienda Tributaria de Navarra ha considerado pertinente aprobar.

La contribución es un instrumento más de la política fiscal municipal. En 2011 con una subida de los valores catastrales el tipo de gravamen que se aplicaba, que era del 0,3214%, hubo que bajarlo al 0,2590%, es decir un 19,42% para que no subiese lo que cada contribuyente tuviese que pagar de contribución. Ahora, cuando la reducción del valor catastral es del 29%, el tipo habrá que subirlo con el fin de que nos sigamos moviendo en los mismos niveles de recaudación.

Somos el primer municipio al que se le concede un coeficiente de actualización y hoy ayuntamientos de otras poblaciones nos han estado llamando porque estaban interesados en esta actuación.

Es verdad que ni al Ayuntamiento ni a la contribución afecta este cambio de valor. Podíamos no haber hecho nada, ya que la normativa nos ampara, pero es nuestro compromiso trabajar en todo aquello que pueda beneficiar a las ciudadanas y ciudadanos de Tudela aunque no afecte a las arcas municipales. Contribuyentes del Impuesto de sociedades, solicitantes de becas y de ayudas sociales se van a ver beneficiadas y beneficiados y es razón suficiente para haberlo intentado.