Síguenos en redes sociales:

La revista 'Entorno' de Tafalla recibió el galardón Olentzero 2013

se reconoce así su labor por visibilizar la cultura vasca La artista encargada de elaborar este premio, que cumple su 24º edición, fue la tafallesa Leire Olkotz

La revista 'Entorno' de Tafalla recibió el galardón Olentzero 2013FOTO: A. IZKO

tafalla. La revista Entorno recibió ayer el galardón Olentzero 2013 por su contribución a que "el euskera y la cultura vasca esté presente ya no solo en nuestro pueblo, sino en toda la Merindad", explicaron durante el evento Jone Vélez y Avidey Garjón, miembros de la Comisión del Olentzero. Asimismo, en un discurso adaptado tanto al euskera como al castellano destacaron que "es un lujo contar con medios locales que nos acercan la información de la Zona Media", ya que supone todo un "esfuerzo sacar adelante una revista y además de tirada gratuita", de ahí que le instasen a seguir caminando por la misma senda "durante muchos años".

Este año, fecha en la que se cumplieron ni más ni menos que 24 años de la entrega del primer galardón Olentzero en la ciudad del Cidacos, la artista encargada de elaborar dicho premio fue Leire Olkotz, de 31 años, una de las artesanas multidisciplinares más reconocidas de Tafalla, quien dedicó 15 días a elaborar una escultura que acentuase los rasgos faciales del carbonero. "La escultura está modelada en barro aunque posteriormente hice un vaciado en escayola. La pátina imita al bronce y la peana es de madera", indicó la artista, a quien agradecieron su colaboración haciéndole entrega de un pañuelo con un bordado de Olentzero.

Representando a la revista Entorno, la periodista Elísabeth Irisarri Molviedro, a quien también le impusieron el mismo pañuelo, agradeció "enormemente el reconocimiento por apoyar y difundir la figura de Olentzero", a pesar de creer que "con el gran cariño que los tafalleses y tafallesas de todas las edades tenéis al viejo carbonero, nuestra labor se hace casi sola" subrayó. Como no podía ser de otro modo, Irisarri aprovechó para ensalzar "el gran trabajo que hacen cada año desde la comisión" así como "el arte de Leire Olkotz".

colaboración A la cita tampoco faltó Mari Domingi, la mujer de Olentzero, quien recogió en la plaza de los Fueros decenas de cartas con las interminables listas de regalos que los niños y niñas de Tafalla han solicitado para el 24 de diciembre, fecha en la que el carbonero visitará la ciudad a partir de las 18.00 horas. Recordar que la comitiva partirá desde la Casa de Cultura. Como novedad, los asistentes al acto tuvieron la oportunidad de escuchar la historia de Mari Domingi, narrada en primera persona, a través de un pequeño teatro. De cara al día 24 de diciembre, la comisión hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore vendiendo boletos (se sortearán dos jamones). Y es que la figura de Olentzero ha tenido que restaurarse debido al mal estado que presentaba y el dinero se destinará, precisamente, a sufragar la obra.