Síguenos en redes sociales:

Tudela reconoce la trayectoria de Urzáiz

El delantero de 42 años, que ahora es Agente Fifa, fue distinguido en la gala deportiva organizada por el Ayuntamiento

Tudela reconoce la trayectoria de Urzáiz

tudela. El exfutbolista Ismael Urzáiz Aranda (7-10-1971) recibió el premio a su trayectoria deportiva dentro de la ceremonia de entrega de los Galardones Deportivos de Tudela de 2013.

El delantero, que posee todas las titulaciones que emite la Federación Española de Fútbol y que ahora ejerce de agente FIFA (representante de futbolistas), se mostró orgulloso y agradecido por el reconocimiento que le otorgaron en su localidad natal. "Uno siempre en la vida busca reconocimientos, de su familia, de su gente... Y me siento muy honrado por el reconocimiento del pueblo, del Ayuntamiento, en concreto. Me llena de orgullo, es un día muy feliz para mí", confesó para añadir que todo "se lo debo a mi familia, por los valores que me ha transmitido, que me han servido de mucho en la vida y también al Tudelano que fue el equipo del que salí. Siempre tiene que haber alguien que desde pequeño te cuide y te mime y creo que eso es algo importante para cualquier pueblo porque la gente que ayuda a fomentar el deporte está ayudando a formar personas y a fortificar los valores que debe tener cualquier persona. Si luego además, como es mis caso, consigues destacar en un deporte, es un mérito también de los que han apostado en primera instancia por ello".

Ismael Urzáiz, de 42 años, es hijo de Alberto Urzáiz y Sagrario Aranda. Tiene dos hermanos Patricia y Lute. El delantero tudelano, que se formó en las categorías inferiores del Tudelano, donde jugó en categoría alevín e infantil, practicó también otros deportes como baloncesto, fútbol sala, natación y tenis antes de marcharse a la cantera del Real Madrid con solo 15 años para culminar su aprendizaje como futbolista a las órdenes de técnicos como Toni Grande, Rafa Benítez, Vicente del Bosque o José Antonio Camacho.

Internacional con España en todas las categorías inferiores, se proclamó campeón de Europa sub'16 en 1988 y logró la Bota de Plata en el Mundial sub'20 de 1991. Llegó a debutar con el primer equipo del Real Madrid con solo 18 años, de la mano del técnico galés John Benjamin Toshack, en un partido de Copa de Europa disputado en Odense (Dinamarca).

DILATADA TRAYECTORIA Sin embargo, no jugó ni un encuentro de Liga con el conjunto blanco y fue cedido primero al Albacete (temporada 19911992) y después al Celta de Vigo (19921993). Tras su paso por estos dos clubes ficha por el Rayo Vallecano (19931994), donde juega una temporada , antes de llegar al Salamanca (19941995), equipo en el que permaneció una campaña hasta que José Antonio Camacho lo reclutó para el Espanyol (1995-1996). A las órdenes del técnico de Cieza se consagra en Primera y ficha por el Athletic de Bilbao, donde permaneció 11 temporadas (1996-2007), hasta que en la campaña 2007-2008 emprende su última andadura en las filas del Ajax de Amsterdam, equipo con el que consiguió una Supercopa de Holanda y en el que acabó colgando las botas tras participar únicamente en tres encuentros.

Urzáiz, que disputó 445 partidos en Primera División en los que hizo 131 goles (115 con el Athletic de Bilbao, 13 con el Espanyol y 1 con Albacete, Rayo Vallecano y Celta de Vigo). El tudelano, un delantero a la vieja usanza (alto, corpulento y buen cabeceador) fue internacional con la roja en 25 encuentros en los que marcó ocho goles (le hizo un hat trick a Chipre, logró dos dobletes ante Austria y Polonia y también vio puerta frente a San Marino). El ariete tudelano disputó la Eurocopa del año 2000 en Bélgica y Holanda en la que formó ataque con Raúl, Munitis y Alfonso.

galardones

l David Orgambide. El ciclista cadete del Muskaria fue nombrado deportista masculino más destacado.

l Gudane Araiz y Ainhoa Ortín. La ciclista del Reyno de Navarra y la ajedrecista del Santa Ana recibieron el premio a las deportistas femeninas más destacadas.

l Francisco Javier Ojuel. Deportista masculino con discapacidad más destacado.

l Ribera Navarra FS. Club deportivo más destacado.

l José María Lumbreras. El ahora ayudante de Jagoba Arrasate en la Real Sociedad fue premiado como el técnico deportivo más destacado.

l José Luis Ruiz. El presidente del Ribera Navarra Fútbol Sala fue distinguido como el dirigente deportivo más destacado.

menciones

l IES Valle del Ebro. El centro escolar fue distinguido por su apoyo al deporte.

l Ismael Urzáiz. Fue reconocido por su trayectoria deportiva como futbolista de élite.

l José Luis Fernández 'Herber'. Distinguido por su trabajo en la promoción del patinaje durante más de 30 años.

l SDR Arenas. La sociedad fue premiada por sus más de 60 años dedicados a fomentar el deporte entre sus socios.

l Mecanizaciones Goerna. La firma comercial fue reconocida por sus más de 20 años patrocinado al equipo ciclista que lleva su nombre y que compite en aficionados.

frases

Futbolista