arróniz - El cine protagonizará este año el XI Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz, un acto que se celebrará el próximo domingo 23 de febrero en el marco de la celebración del XVI Día de la Tostada y Fiesta del Aceite de Navarra en el Trujal Mendía de la localidad. El recuerdo al fallecido Alfredo Landa estará muy presente por la labor de promoción que el actor navarro realizó de Arróniz y de su producto estrella. El Ayuntamiento inaugurará una calle en su honor en el entorno de la basílica de Mendía y expondrá una selección fotográfica del paso del actor navarro por la localidad. Además, como guiño al mundo del cine y a Alfredo Landa, serán nombrados caballeros de la citada orden el conocido director de cine José Luis Garci y el actor José Sacristán.

Completará el grupo de nuevos caballeros el pregonero de esta edición del Día de la Tostada, el periodista Koldo Lasa Aristu. Asimismo, se nombrarán restaurantes de calidad al Martín Berasategui de Lasarte (Gipuzkoa) y a la Sociedad Gastronómica Gaztelubide de Donostia.

9.000 personas El alcalde de Arróniz, Ángel Moleón (PSN), y el presidente del Trujal Mendía, Pedro Luis González Castillo, presentaron ayer esta decimosexta edición del Día de la Tostada, un acto que organizan el Ayuntamiento y el Consorcio Turístico de Tierra Estella y en el que Arróniz espera recibir a unas 9.000 personas. El primer edil de la localidad recordó que "la idea de esta celebración surgió con el objetivo de revivir la ancestral tradición existente en los trujales de Arróniz y Navarra de preparar tostadas con el primer aceite virgen extraído a la oliva en cada cosecha". Ángel Moleón destacó que la fiesta se ha convertido en la cita más importante en cuanto a atracción de visitantes a Arróniz. El alcalde apuntó que la jornada tiene como objetivo "la exaltación de la calidad del aceite de oliva virgen de nuestra tierra, así como el reconocimiento de la importancia que el mundo rural sigue teniendo en nuestra sociedad. Su conocimiento es importante, junto con la difusión de los productos artesanales y agroalimentarios".

Los actos centrales del Día de la Tostada tendrán lugar el domingo 23 de enero, aunque el sábado 22 se ha organizado el concurso de postres y aceitunas caseras, que podrán entregarse de 15.30 a 17.00 horas en el polideportivo de Arróniz. Tras el fallo, a las 18.00 horas habrá una degustación y a las 19.30 una chistorrada.

Domingo 23 de febrero. 10.00 horas. Apertura del Día de la Tostada y Fiesta del Aceite de Navarra, degustación de tostadas y productos locales y exhibición de artesanía. 11.00 Recepción de autoridades y saluda a cargo del Coro de Voces Graves de Pamplona. 11.30. Inauguración del paseo Alfredo Landa. 12.00 Pregón de Koldo Lasa. 12.15. XI Capítulo de la Orden de la Oliva y la Tostada de Arróniz. 13.00 Entrega de premios.