Síguenos en redes sociales:

Turbio y triste el Baztan-Bidasoa

Turbio y triste el Baztan-Bidasoa

turbio. El río Baztan-Bidasoa baja turbio y aunque resulte curioso no es por la lluvia. Las aguas nacen tristes ya en Xorroxin. Por todos es conocida la capacidad de amoldarse del agua, esa naturaleza fuerte, capaz de sortear los mayores obstáculos y romper las piedras más grandes. Nadie duda de estas habilidades. Pero cuando el mayor obstáculo no está en el río, ¿qué pasa con el cauce? Que nace triste. El Baztan-Bidasoa nace triste porque no le dejan albergar vida, ni le ayudan a mantener la vida que tiene.

Obstáculo. El agua sortea presas, naturales o impuestas, molinos, bañistas ocasionales, ganado? Pero se ha encontrado con Camelot, en el cual reina el rey Arturo, junto con su fiel caballero sir Lancelot y el mago Merlín, quien asesora a Arturo. El cual tenía una peculiaridad y era la mesa redonda, constituida por caballeros del reino y el propio rey, mesa en la cual ninguno era más que nadie y todas las opiniones serán consideradas. Lo mismo pasa con el Departamento de Medio Ambiente, he ahí nuestro Camelot. Donde tenemos al rey Enrique Eraso, al caballero fiel, José Ardaiz, y la maga, Ana Palacios. Nos convocan a los caballeros a la mesa redonda (el consejo de pesca), allí vamos, cargados de ideas que, no olviden, serán escuchadas. Cual es nuestra sorpresa, la mesa no es redonda. El rey manda, el fiel caballero secunda y la maga con sus trucos hace magia. Ellos tres ignoran todo lo dicho por los caballeros asistentes. Deciden por obra y gracia de unos estudios, que aunque las repoblaciones de trucha sí dan resultado positivo, en unos porcentajes considerables del 12%, que no realizarán más. Ante la negativa de todos los asistentes de la mesa, recuerden, no redonda. Además, y para más asombro de los asistentes, no es por motivos económicos. Debe ser que la maga hace buenos trucos de magia. Me pregunto yo donde está Excalibur que han extraído de la piedra, que tanto poder da unos funcionarios públicos, porque recuerden, son funcionarios públicos. Funcionarios que se supone están a nuestro servicio, bonita paradoja. Funcionarios que ocupan ese lugar porque han tenido la suerte y constancia de estudiar una carrera y después una oposición (no les vamos a quitar mérito). Es lo único que les hace distintos al resto de la mesa, ¿o no?

Triste. El cauce baja triste, el número de truchas cada vez es menor, y no van a repoblar. La única medida tomada en Camelot es la de reducir los permisos de pesca e intentar aumentar los tramos de pesca sin muerte. ¿Qué bonito verdad? Lo dividen en pesca extractiva y pesca sin muerte. Pues bien, no se imaginen que las piezas pescadas en la segunda modalidad siguen bebiendo y bebiendo los peces en el río, como dice la canción; ni mucho menos, muchos de ellos aparecen tripa arriba flotando, como dice otra canción. E aquí otro truco de magia, decoramos el nombre a ver si parece menos agresivo.

Qué suerte tener magas en la corte. Todos sabemos qué parte del cuerpo hay que mojar si se quieren peces. Estamos hartos de mojarnos los cuartos traseros, con permisos de espantar cormoranes o garzas, sacando las truchas de los ríos antes de que se seque el cauce? Estamos hartos de intentar mantener nuestros ríos sanos, vivos, para que lleguen los señores de Camelot y lo enturbien todo. Siempre sin mojarse los cuartos traseros, claro, no olviden que en la corte tienen una maga, además que para eso están los caballeros mudos de la mesa no redonda, o a los que no se les escucha, ya no lo sé. El Baztan-Bidasoa baja turbio.

El autor es presidente del Club Deportivo de Cazadores y Pescadores del Valle de Baztan