El 'monstruo' del lago de Mendillorri
Lucios de un metro de largo, sobrealimentados en el estanque, crecen ante la temerosa mirada de los vecinos.
Nada menos que una veintena de lucios han crecido en sus aguas durante estos años y, en este momento, algunos ejemplares que allí nadan superan el metro de longitud, si bien abundan los de tamaño intermedio.
Tan grandes son los peces que las imágenes que han circulado por Internet y Whatsapp han suscitado dudas sobre su veracidad y el posible trucaje fotográfico de los lucios que muestran con orgullo sus captores.
Dudas, pero también temores, sobre todo de padres y madres que temen que los más pequeños puedan ser atacados por semejantes ejemplares. Xabier Senosiáin, del programa Bideberri, mantiene que los peces no han crecido en este hábitat sino que han llegado a través de personas que los han trasladado de ríos. "También hay tortugas gigantes que se han adaptado al lugar y la gente les echa comida. La sobrealimentación a base de grasas saturadas, de migas de pan y chucherías puede haber creado este fenómeno de engorde anómalo", indica.
Asegura Senosiáin que los lucios se comen también las membranas de las patas de los patos del lago.
Por otro lado, fuentes del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pamplona confirmaron ayer a los vecinos que el Consistorio va a tomar "medidas" para acabar con esta plaga. Iker Echevería, de la asociación de vecinos, reconoce que los peces hasta ahora no han causado problemas ni sustos (así lo atestigua también la Policía Municipal de Pamplona), pero sí que se teme que haya un exceso de crías. Y añade que los ejemplares mayores pueden tener unos seis o siete años.
Por su parte, el vecino Xabier Herrera explicó que un amigo suyo llegó a pescar un ejemplar y luego lo devolvió al agua, extremo que confirmaron sus amigos. Luisa, una vecina de Mendillorri, relató que hasta la Policía Foral se ha echado al agua con su zódiac en busca de peces gigantes. Otros vecinos, desde el anonimato, aseguron ser testigos de que varias crías de pato se sumergían en la parte más profunda del pago "para no volver a salir más". Incluso Gema, una madre del barrio, dice que advierte a su hijo de que al salir del colegio no se acerque al lago "por si acaso".
Más en Navarra
-
Maristas: comienza a devolverse a las bajas su aportación para que el Gobierno foral active la lista
-
La oposición de Estella (EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) resuelven que Santa Clara sea municipal
-
Arguedas recupera 5 cuevas para mostrar cómo se vivía en su interior
-
Homenaje en Tudela a Román Fernández