Síguenos en redes sociales:

Calle de las Comedias, 1925

Calle de las Comedias, 1925

En 1925 - La calle de las Comedias era una de las zonas de Pamplona donde más vivo permanecía el pequeño comercio local. Así, por ejemplo, vemos en primer plano el denominado 0,95, que según hemos podido saber era un establecimiento de oportunidades, seguido del comercio de tejidos Unzu, regentado durante años por la familia Ciga-Unzu. Enfrente, haciendo esquina con la calle Lindatxikia, se encontraba la tienda de calzados de Germán Anaut, y a continuación puede aún adivinarse el cartelito blanco de la Fonda Echarri. Más allá aún quedarían otros castizos establecimientos, como por ejemplo el célebre Café Suizo, cuya pastelería estuvo abierta entre 1844 y 1952.

Esta zona había recibido en la Edad Media el nombre de la Tripería, por ser el lugar donde se preparaban tripas y mondongos, aunque en el siglo XVII se abrió aquí el primer teatro estable de la ciudad, un “corral de comedias” que terminaría por dar su nombre definitivo a la calle.

Hoy en día - El pequeño comercio de Pamplona soporta a duras penas los embates derivados de la política de grandes superficies impulsada por los gobiernos municipales de UPN. Así, cualquiera que pasee por el casco antiguo podrá comprobar que establecimientos de toda la vida echan la persiana definitivamente o ceden su lugar a bares y sucursales bancarias.

Uno de los pocos comercios de 1925 que permanecen aún vivos en la calle es el de la célebre fábrica de botas de las Tres ZZZ, mundialmente conocida. Según hemos podido saber, el negocio había abierto en 1873, cuando el botero oscense Gregorio Pérez se estableció en Pamplona y abrió su pequeño taller en la calle Comedias. El 1 de febrero de 1916 la mujer de Gregorio tuvo trillizas, suceso extraordinario para la época, motivo por el cual el buen botero decidió cambiar el nombre de la empresa, registrando la marca como las Tres ZZZ, en honor de sus tres zagalas. Bien hecho.