tudela - Cumpliendo con las reglas fiscales de “estabilidad financiera” impuestas por el Gobierno estatal, el Ayuntamiento de Arguedas aprobó por unanimidad entre PSN y UPN un presupuesto de 2,764.926 euros para 2004. Estas cuentas, que el alcalde socialista Fernando Mendoza recordó que llegan “ajustadas al límite máximo de gasto” permitido, constatan la descendente tendencia de la deuda municipal que se prevé que este año, sin necesidad de solicitar nuevos créditos, se quede en 388. 029 euros frente a los 962.605 de principios de legislatura, muy lejos del 75% de los ingresos corrientes que marca la legislación nacional.
“No se trata de ahorrar por ahorrar. Empezamos la legislatura con una deuda de cerca de un millón de euros y la vamos a finalizar debiendo poco más de 300.000. Hemos revisado y optimizado muchas partidas de gasto y eso nos ha permitido ajustar nuestro gasto ordinario; pero hemos trabajado mucho para mejorar los servicios que prestamos al ciudadano y nos esforzamos en realizar inversiones hasta el límite de nuestras posibilidades, todo con fondos propios”, valoró el alcalde socialista Fernando Mendoza. A la espera de poder acometer inversiones de calado, como la rehabilitación del Casco Viejo de la localidad, Mendoza recordó que “estas grandes inversiones no se pueden emprender sin endeudarnos excesivamente” y, reiterando la disposición del Ayuntamiento a aportar “su parte”, se preguntó: “¿Llegará de nuevo dinero del Gobierno de Navarra para inversiones”. Respecto a este extremo, confió en que sí porque “es necesario para Arguedas -dijo- y es imprescindible que se vuelva a generar inversión con los ayuntamientos para ayudar al crecimiento económico de nuestros pueblos”.
illo Dentro de los 2,7 millones de euros presupuestados para este año, que se han elaborado “atendiendo al principio de prudencia”, se prevé que la mayor fuente de ingresos serán los impuestos directos (21, 38%), las tasas, 17,69% y las transferencias corrientes (37,60%, correspondientes a la aportación anual de Bardenas Reales).
En lo que se refiere a gastos, la intención es “realizar un importante esfuerzo en inversiones, mantenimientos y prestación de servicios, “intentando en todas las ocasiones que se vea conveniente, realizarlo con personal propio o contratado directamente por el Ayuntamiento”. En este sentido, siguen creciendo los gastos de personal que, “aunque muy ajustados -reconoció Mendoza- suponen el 25,59%”. Suben también los bienes corrientes y prestación de servicios, que se sitúan como la mayor partida de gasto (45,24%) y las inversiones (20,70%).
“En Arguedas estamos intentando hacer una política progresista priorizando la mejora de los servicios al ciudadano, la inversión y la creación de empleo público, mediante la contratación de personal público local para la ejecución de inversiones”, explicó Mendoza, destacando la importancia del asociacionismo local que permite mantener la oferta deportiva, cultural y festiva con un coste muy ajustado”, dijo.