irurtzun - Buscando la sombra, los irurtzundarras comenzaron ayer cinco días de celebraciones. Y es que el mercurio marcaba los 35 oC poco antes de las seis de la tarde, momento del cohete con el que estalló la fiesta. El encargado de prender la mecha fue Patxi Goikoetxea, de NaBai. “Este año tocaba a nuestro grupo y Txiki (el alcalde de Irurtzun) me propuso lanzarlo”, apuntó Goikoetxea, edil estas dos últimas legislaturas, quién aceptó encantado. Aunque no era la primera vez, ya lo lanzó en 1982 siendo concejal del entonces concejo de Arakil, Goikoetxea se mostraba “un poco nervioso” y quiso dedicarlo a su familia, en especial a sus nietos Izaro y Lander, y “a todos aquellos compañeros que hemos dejado por el camino”.
Con el cohete se puso en marcha un mecanismo que no parará hasta el domingo, cinco días de celebraciones con una máxima, disfrutar. Para que no falte el ambiente en la calle, el Consejo de Cultura ha preparado un programa con más de 60 propuestas para todos los públicos y edades. Asimismo, los jóvenes de Irurtzun agrupados en torno a Barazki gune han organizado otra veintena de actividades que complementan el programa oficial. El presupuesto es de 48.000 euros, el mismo que el pasado año.
“La calle va a estar repleta de actividad, de música, con espacios para todos los gustos” apuntó el alcalde de Irurtzun, Txiki Iriarte, quien animó a vecinos y visitantes a participar en la fiesta. Iriarte puso el foco en la igualdad, en el reparto de tareas y el respeto. “Un sí es un sí y un no es un no. Y punto”, observó. Precisamente, el Ayuntamiento junto el Servicio Social de la zona de Irurtzun ha puesto en marcha una campaña para la prevención de las agresiones sexistas durante las fiestas.
Los principales objetivos son fomentar el respeto entre hombres y mujeres durante las fiestas así como que las relaciones entre los jóvenes y adultos se den desde la igualdad. También lanzar un mensaje claro: los consumos excesivos durante las fiestas no justifican de ninguna manera loas actitudes sexistas.
Para trasladar estos mensajes, se han puesto carteles en los principales marcos festivos y una pancarta en la casa consistorial. Asimismo, durante estos días se podrá oír una cuña con mensajes de la campaña y con canciones que rechazan este tipo de actitudes.
KALEJIRA DE ALTURA Con el txupinazo, García Ximénez, Amaia, Teodosio de Goñi y Petronila, los gigantes de la Comparsa de Irurtzun, cobraron vida, encabezando una alegre kalejira que anunció la fiesta por las principales calles de la localidad. Les acompañaban sus inseparables kilikis, los dantzaris de Orritz, que ofrecieron después un festival de danza en la plaza, la antigua fanfarre de Orritz y la txaranga Turrutxiki.
Al igual que estos últimos años, los primeros en anudarse el pañuelo festivo fueron los más pequeños de Irurtzun, los niños y niñas nacidos a lo largo del pasado año. Lo recibieron de miembros de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Irurtzun. Era una manera de hacer partícipes a los txikis de la fiesta y darles la bienvenida.
Uno a uno, y ante la atenta mirada de Amaia, Teodosio de Goñi, Petronila y García Ximénez, los txikis recibieron sus pañuelos, de cuadros con el escudo local bordado. También les entregaron el cuento Aintzi y la magia de los Gigantes, publicado por la comparsa con motivo de su 25 aniversario.
Estaban convocados 32 niños y niñas: Dylan Alexander Alomia Canales, Nicolás Álvarez Carrillo, Eider Arraras Zubieta, Yoel Bautista de Carlos, Malak Benali Bouazzi, Alejandro Cainzos López, Iban Cano Villalba, Berezi Carrascal Ardanaz, Asma Chouiar, Eman El Goumri, Artzai Gelbentzu Goñi, Soumia Hamdi Haddou, Amina Hamdi Hajji, Ibai Lakuntza Gallego, Miguel Lizarraga Olaechea, Ibai López Cuevas, Safae Missaoui, Olaia Molina Larumbe, Ridial Ndiaye Khadim, Oier Ongay García, Adriana Pérez Quesada, Maider Pires Arangoa, Fatima Radi Jaafar, Noemí Ríos Lamela, Leyre Rodrigues Beraza, Ander Silos Azpiroz, Ane Sotil Garate, Naia Teruel Rubio, Marva Touiar, Safae Touiar, Maya Villalobos García y Oihan Zunzarren Villafranca.
CARTELES DE FIESTAS Los carteles de Mikel Urriza, de Barañáin, e Irune Tenorio, de Irurtzun, son la imagen de las fiestas de Irurtzun de este año. Estos jóvenes fueron los ganadores del concurso de carteles organizado por el Ayuntamiento, premiados con 400 y 150 euros respectivamente. Recibieron sendos cheques ayer, con el inicio de las fiestas, de manos de José Javier Sarasola, concejal de NaBai y presidente del Consejo de Cultura. En ambos trabajos las Dos Hermanas, las peñas que son seña de identidad de Irurtzun, ocupaban lugar preferente.