Síguenos en redes sociales:

Aprobada en Baztan la ordenanza sobre animales peligrosos

Los poseedores deberán suscribir un seguro de responsabilidad a terceros por una cuantía mínima no inferior a 120.000 euros

elizondo - Los propietarios o tenedores de animales clasificados como potencialmente peligrosos deberán formalizar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que puedan ser causados por sus animales, por una cuantía mínima no inferior a 120.000 euros y con vigencia, al menos, anual, según establece la ordenanza que como en otros municipios ha aprobado el Ayuntamiento de Baztan. La ordenanza regula y aplica en el ámbito municipal la legislación existente sobre tenencia de animales potencialmente peligrosos, y otros no clasificados como tales.

A los efectos, se consideran los animales que, perteneciendo a la fauna salvaje, sean utilizados como domésticos, o de compañía, con independencia de su agresividad, se incluyen en especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas. Están así considerados los perros y perras de las razas american staffordshire terrier, pitbull terrier, presa mallorquín, presa canario, mastín napolitano, bullmastiff, dobermann y tosa japonés, rottweiler y en general, todos los animales ascendientes de estas razas que presenten rasgos morfológicos de las mismas y a sus cruces.

Igualmente, los animales de cualquier especie que hayan sido específicamente entrenados o adiestrados para el ataque y la defensa, y los de cualquier especie que hayan tenido un solo episodio de agresión a personas se consideran potencialmente peligrosos. Así, las personas que posean animales deberán disponer de la documentación identificativa de los mismos, incluyendo su estado sanitario e inmunizaciones, y presentarla a los Servicios Municipales cuando les sea requerida.

Las personas propietarias o tenedoras de cualquier animal clasificado como potencialmente peligroso al amparo de esta ordenanza, requerirán una licencia específica, que se solicitará previamente a su adquisición en el caso de los incluidos en los apartados específicos citados en los capítulos que definen sus razas y peculiaridades y, en el caso de los que hayan protagonizado algún tipo de agresión o lesión, en el plazo de 5 días desde que se haya producido el incidente.

Para obtener licencia se precisará ser mayor de edad y no estar incapacitados para proporcionar los cuidados necesarios al animal, no haber sido condenados por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, de asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privados por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos lo que se acreditará con un certificado de penales. Y además, no haber sido sancionados por infracciones graves o muy graves en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos, salvo la sanción de suspensión temporal de licencia si ésta ha sido cumplida íntegramente, y a mostrar aptitud psicológica. - N.P.