Se reconstruye el viejo puente de Errotabidea
Resultó muy dañado en Elbete en la riada del día 4 de julio y corría peligro de hundirse
elbete - El viejo puente de Errotabidea, en la localidad baztandarra de Elbete, ha sido prácticamente desmontado en su totalidad para ejecutar obras de restauración por los daños que sufrió en su estructura en las inundaciones del día 4 de julio. En un principio, el puente apareció afectado en uno de sus pilares y luego se detectó un desprendimiento en el tablero de circulación por lo que fue cerrado al tráfico de personas y vehículos y ahora es cuando se están llevando a cabo los trabajos para su reconstrucción que afectan casi por completo a la estructura de sus dos ojos centrales.
Las obras están siendo ejecutadas por Construcciones Mariezcurrena, que de acuerdo con las adjudicaciones parciales que decidió la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) se encarga de los entre el barrio de Baztanberri y este puente de Elbete. El presupuesto se estima que superará los 300.000 euros, del total que por un millón de euros valoró la confederación las actuaciones necesarias a llevar a cabo por los daños de la tromba de agua.
El puente, que no comunica a muchas viviendas pero sí a praderas y cultivos de los nekazari de Elbete, ha sido desmontado casi en su totalidad con excepción de las piedras sillares que conforman sus arcos centrales de medio punto rebajados, que es de lo poco que se salvará de la anterior estructura. Al no poder transitar por el puente, ganaderos y pastores de Elbete se ven obligados a hacer uso de un camino mucho más largo que parte desde aguas arriba de la regata de Beartzun.
En el entorno se localizan dos molinos, el de Errotazar que se encuentra en la margen derecha y no se ha visto afectado por la destrucción del puente y el de Errotaberri, que aprovechaba una concesión de la regata de Beartzun y que tras su reforma está destinado a vivienda en la actualidad. Otras cosas a las que se llega una vez pasado el puente son las de Zamikenea y Malkorrekoborda aunque disponen de accesos bastante más alejados. Los trabajos de reconstrucción se calcula que pueden tener una duración de un mes.
Por otra parte, en lo que es de su competencia, el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha adjudicado las obras de reparación de varias consultas y dependencias igualmente inhabilitadas por causa de inundación en el Centro de Salud de Elizondo. La adjudicataria ha sido la empresa Construcciones Arakan, por la cantidad de 82.855 euros.