etxarri-aranatz/lekunberri - El otoño es tiempo de setas y hongos. Por ello, durante este mes se suceden las exposiciones micológicas para dar a conocer los frutos que da el otoño. Este pasado domingo fue en Etxarri-Aranatz, organizada por la sociedad Hartzabal con la colaboración del grupo de montaña Larrañeta. Reunió unas 200 especies de setas y hongos y otras tantas de plantas. “Nuestro objetivo no es poner más sino difundir y dar a conocer la micología”, explicó José Ramón Beloki, uno de los organizadores. Si bien durante este verano especialmente húmedo hubo hongos, este otoño escasean por el viento sur, según explicó. “Está habiendo entoloma libidum, que son muy tóxicas y se suele confundir con el clitocybe nebularis”, observó. A diferencia del pasado año, en el frontón de Etxarri-Aranatz se pudieron ver ejemplares de amanitaa caesarea, gorringo en euskera, la reina de las setas para muchos.
EN LEKUNBERRI Este próximo domingo será el turno de Lekunberri, con una jornada micológica en el frontón organizada por la sociedad Ttutturre de montaña con la colaboración de la Asociación Micológica de Alsasua.
Con el fin de que vuelva a ser un éxito, el pasado año se recogieron 302 especies, desde Ttutturre solicitan la colaboración de los aficionados de la zona para que recojan setas y hongos hoy y mañana. Deberán entregarlos en el frontón mañana antes de las 19.00 horas para su clasificación e identificación por expertos. Las especies deben ser recolectadas enteras, sin cortarles los pies, según explican. También señalan que no hacen falta más de tres o cuatro ejemplares por especie.
El lunes visitarán la exposición los alumnos del colegio público Ibarberri de Lekunberri. - N.M.