pamplona - El grupo municipal independiente (UIB) en el Ayuntamiento de Burlada ha presentado una alegación al nuevo Plan Municipal en la que propone no derribar el edificio de las madres Redentoristas y aprovechar su espacio para crear una residencia de día para la tercera edad. En su exposición de motivos, la formación que representa Tere Villanueva plantea la necesidad de promover un recurso para la tercera edad que pueda dar servicio a toda la zona norte entre Burlada, Villava y Huarte, “una pequeña residencia para una población envejecida que necesita de nuevos recursos porque en este momento sólo existe la residencia Landazabal, y hay muchas personas mayores acudiendo a residencias privadas de otras localidades”. Destacan que no hay informes que demuestren que el edificio esté en mal estado y, por otro lado, el huerto trasero es un espacio idóneo para crear un jardín de esparcimiento.
Cabe recordar que el actual Plan Municipal, en fase expositiva, plantea entorno a la antigua fábrica de embutidos Ciganda un nuevo desarrollo residencial con capacidad para 235 nuevas viviendas. En esta unidad estaba previsto el derribo del edificio de las madres Redentoristas (casa de piedra en la calle Mayor en el entronque con la rotonda que enlaza con Villava) al tratarse, exponen, de un inmueble sin uso, sin interés arquitectónico y en mal estado de conservación. El plan propone así la apertura de un nuevo espacio público con carácter de boulevard perpendicular a la calle Mayor y nuevos edificios (planta baja y hasta cinco alturas en bloques aislados o en manzana abierta) que permitan “acoger un amplio vial junto al lindero con Villava”, “con lo que se intentar recuperar la posibilidad de empalmar el tráfico desde la variante noreste a la noroeste”. La unidad incluye la posibilidad de ampliar la residencia geriátrica.
UIB recuerda que en 1915 las madres Redentoristas se instalaron en la localidad y que este edificio forma parte de la “idiosincrasia” propia de Burlada. “No se alcanza a comprender que se quieran proteger árboles con 25 años y se pretenda derribar un edificio con cien años, siendo contadas además las edificaciones con fachada de mampostería y con ventanas ojivales”, abunda. Por otro lado, remarcan que el Plan Municipal obvia las “necesidades” de la ciudadanía en materia de tercera edad. Es por ello que piden en su alegación proteger el edificio y que se destine a residencia pública de día, delimitando como mínimo 4.000 metros de parcela. Solicitan también que se modifique el vial trazado en el PUM, que surge desde la rotonda, alejándolo del edificio.
Por otro lado, el Pleno tiene previsto ampliar el plazo de información pública del Plan Municipal hasta el 30 de noviembre.