Las promesas del Aspil-Vidal
el anuncio del adiós de la marca Ríos Renovables como principal patrocinador del Ribera Navarra hizo temblar en abril los cimientos del club tudelano hasta que unos meses después entró en escena la empresa Aperitivos y Extrusionados S.A.U. La firma, afincada en Ribaforada, recogió el testigo y no solo ha garantizado el futuro a medio plazo del primer equipo, también ha hecho posible la continuidad de la cantera (6 equipos con alrededor de 75 jugadores) y la escuela (9 conjuntos con más de 100 jugadores) del club tudelano que ya comienzan a dar sus primeros frutos. La creación de una División de Honor Juvenil por parte de la Liga Nacional de Fútbol Sala ha permitido al Aspil-Vidal Ribera Navarra descubrir el potencial con el que cuenta en su cantera. El equipo que entrena el tudelano Javier Ruiz es líder indiscutible de su grupo tras haberse disputado las cuatro primeras jornadas de Liga. Ha ganado los cuatro encuentros, incluido el derbi ante el Magna Xota. El partido, que se disputó el pasado sábado en Irurtzun, reunió todos los alicientes de un choque de rivalidad y gran igualdad. El Xota llegó con ventaja al descanso (3-2), pero en la reanudación los de Tudela voltearon el marcador (3-4) con dos goles de Alejandro Celaya, pese a jugar en inferioridad numérica por expulsión del portero.
El entrenador del primer equipo del Aspil-Vidal Ribera Navarra, José Lucas Mena Pato, confesó esta semana estar satisfecho con el trabajo que vienen realizando los chavales desde pretemporada a las órdenes de Ruiz. “Estamos contentos, han asimilado bien los conceptos que les pedimos. Javier Ruiz ha estado conmigo en el primer equipo y sabe perfectamente lo que quiero. Está introduciendo los mismos conceptos que trabajamos con los jugadores de la primera plantilla y de esta forma si algún día deben dar el salto conocerán los métodos que aplicamos y podrán competir en igualdad de condiciones por un puesto en el equipo”.
En sus tres temporadas en Tudela el técnico alicantino ha demostrado en más de una ocasión que no le tiembla el pulso si tiene que echar mano de los jóvenes. A sus órdenes han debutado ya siete jugadores de la cantera. El último en hacerlo ha sido el murchantino Mikel Magaña que se estrenó con la primera plantilla ante el Segovia Futsal en el partido de dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
Pato destacó la importancia de la cantera en el futuro inmediato del club. “Estamos viendo la realidad que hay en España en estos momentos. Los grandes jugadores se están marchando a otras ligas y no queda otra que apostar por la gente joven. El futuro de los clubes modestos pasa por trabajar la cantera. Seguimos trabajando, se están haciendo bien las cosas y esta es la línea a seguir. El Juvenil ha empezado con mucha fuerza la temporada y tiene que seguir de la misma forma. Los jugadores deben completar su formación para que algún día puedan llegar al primer equipo”. Al alicantino no le sorprende la buena marcha del juvenil. “Vengo a entrenar muchos días con Javier Ruiz y poco a poco vamos introduciendo conceptos, situaciones de juego a nivel ofensivo y defensivo, de tareas... Hace dos semanas les vi ante Castro y me gustó mucho el equipo. Comprobé un avance importante desde la pretemporada. Los jugadores empiezan a mover con idea el balón, defienden con intensidad, porque han aprendido el trabajo que hemos implantado, y hay que dar la enhorabuena a los chavales y al cuerpo técnico”, concluyó.