pamplona - El precio de las viviendas en el centro sigue manteniendo su estatus. En Iturrama Nuevo una vivienda de cien metros cuadrados útiles, con garaje y trasero, viene a costar, unos 350.000 euros. Mientras en Iturrama Nuevo el precio ronda los 3.400-3.500 euros el metro cuadrado, en Lezkairu, un barrio que está funcionando bien según los expertos, oscila entre los 2.700 y 3.000 euros el metro cuadrado. En Erripagaña, el mercado se maneja entre 2.200 y 2.400, por lo que un piso de 90 metros cuadrados puede salir por 200.000 euros. Según David Botín, de ACP, se observa por otro lado una mayor demanda de vivienda de mayor tamaño con pisos de hasta 140 metros cuadrados. “Si la expectativa en 2005 era que el metro cuadrado costara 6.000 euros, cuando se hipotecó el suelo, y ahora vale la mitad, la gente se anima y compra viviendas más grandes”, agrega. Las promotoras posicionadas en esta zona en pleno auge son: Arteclio, Abaigar, ACR y Plazaola, y todavía quedan solares por desarrollar en la calle Monasterio d e Urdax. ACR ha desarrollado unas 60 viviendas en Iturrama Nuevo y prevé lanzar otras 20. “La Vuelta del Castillo ha tenido un efecto contagio. Hace un año quedó desierta una parcela municipal, ahora hemos concurrido cuatro empresas y ACR nos la hemos quedado. El mercado es sano, tiene compradores y financiación”, subraya. Por otro lado, reconoce que los inversores “como ahorradores a largo plazo y no como especuladores” no tienen alternativas ya que los intereses están muy bajo, y apuestan por la compra de vivienda para su alquiler o “para contar con patrimonio para sus hijos”. Para el arquitecto Sigifredo Martín, Iturrama Nuevo parte de un “valor de posición atractivo” y, pese a la crisis, reconoce que en esta sociedad “más dual, tanto en vivienda como en consumo, hay quien puede acceder por ser un emplazamiento estratégico a viviendas de mayor poder adquisitivo”. Por otro lado, Lezkairu es otro ejemplo de “un mercado en movimiento tanto en vivienda libre como protegida”. “Los precios de la vivienda libre se han ajustado a la baja muchísimo, en algunos casos hasta asemejarse”, abunda. Un barrio de “calidad urbana indiscutible”, donde los precios del suelo fueron “altísimos y que lastraban cualquier promoción, ha obligado a reducir los márgenes de beneficios”. Es lo más cercano a una ciudad que “agotó” su territorio. - A.I.