un circuito de 80 metros para coches 28 veces más pequeños que los reales, conocidos como Mini Z y dirigidos por radio control. Esos dos elementos y un mando llamado emisora les dan a los miembros del club 948RC de Villatuerta horas y horas de diversión. Además, y por si fuera poco, cuentan también con otros dos circuitos. Uno para hacer derrapes, conocido en la jerga como de drift y otro exterior para coches un poco más grandes, llamados Short Course (SC), a escala 1:10 donde los saltos se unen a la curvas y a las rectas. Estos coches tienen tracción trasera y 4x4.

En una nave propiedad de su principal patrocinador, Electricidad Kesma, los diez socios de este colectivo disfrutan con este hobby que les lleva también a aprender algo de mecánica y mucho de ruedas, de chasis e incluso de cómo hay que pintar las carrocerías. Jorge Urriza, Tomás Iracheta, Eduardo Landa, José Martínez y Enrique Echeverría son cinco de los pilotos de este colectivo que, como explican, está abierto a todo aquel que desee comenzar con esta afición. “El que quiera, aquí estamos. No es un hobby muy caro. Al principio es cuando más hay que gastar para comprar el coche pero por 150 euros hay de Mini Z. Eso sí, esto es como todo, de ahí en adelante lo que te quieras gastar”, explica Tomás Iracheta. Estos coches pueden alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora, según los miembros de 948RC. “Es muchísimo en proporción con las dimensiones del coche”, aclara Jorge Urriza.

buen circuito El circuito de Villatuerta es uno de los más grandes del Estado, tal y como destaca Enrique Echeverría. Además, hace poco crearon esa otra pista de drift, consistente en varias curvas. En la nave tienen también dos mesas repletas de pilas recargables para hacer rodar a los coches y de otras piezas de sustitución, en especial ruedas, ya que como ocurre en las carreras de Fórmula 1 hay que adecuar las ruedas al firme en cada momento. De hecho, como indica Echeverría también es fundamental, como ocurre en la realidad, la aerodinámica.

Este club de Villatuerta es además una referencia en el Estado y de hecho este año organiza y acoge una prueba del Campeonato de España, que acercará hasta Navarra a decenas de aficionados de Mini Z. Por supuesto, no faltará el Campeonato Navarro, el de Euskadi y algunos de los trofeos que organizan como el de Electricidad Kesma, el Cocinas Urriza y otros que vayan surgiendo como ocurrió el año pasado con el Circuito de Navarra. “Desmontamos la pista y la llevamos a Los Arcos. Estuvimos compitiendo una veintena de personas llegadas desde Bilbao, Zaragoza, Burgos...”, explica Urriza.

En cuanto a los coches SC, que se pueden poner a 100 kilómetros por hora, su pista se la cedió un particular y está ubicada muy cerca de la nave. En ese espacio priman los saltos y en ocasiones el barro. “Cuando hay mucho, no se puede rodar bien, pero cuando la tierra está algo mojada es cuando mejor lo pasamos”, indican Eduardo Landa y José Martínez. Sobre esta tipología de carreras, el club de Villatuerta organiza el Campeonato Navarro con el club Carna, de Noáin y un campeonato social.

el club 948RC nació hace ya once años pero su actividad y sus sedes han oscilado desde su fundación tal y como explica Jorge Urriza. “Empezaron en Estella y de ahí fueron a una bajera en Ayegui. Tras dos años sin actividad vinimos aquí y gracias a Electricidad Kesma tenemos ahora esta sede. También hay que agradecer al particular que nos cede la finca para los coches de SC y a todos los patrocinadores”, indica Urriza.

Los aficionados tienen claro qué es lo que engancha de esta actividad. “Hacer piques con otros compañeros, mejorar tus propios tiempos y disfrutar en las carreras. Realmente esto es un hobby para pasar el tiempo pero es muy divertido”, asegura Urriza.

El nombre. 948RC proviene del prefijo telefónico de Navarra y de las palabras Radio Control.

Mini Z. Son los segundos coches más pequeños en este tipo de actividad. Alcanzan los 60 kilómetros por hora y están fabricados a escala 1:28 en relación a los reales. El circuito tiene 80 metros de longitud con varias curvas y cuestas.

Short Course. Son más grandes que los Mini Z y su circuito se ubica en el exterior, es de tierra y barrio. Estos coches tienen tracción trasera y 4x4 y están preparados para dar saltos.

‘Drift’. Hay otros modelos especiales para hacer derrapes en una pista que tiene todo curvas.

100

Los coches SC alcanzan los 100 kilómetros por hora y los Mini Z, los 60.