los mismos productos que en temporada pero con descuentos generalizados de entre el 20% y el 30% e incluso algunos llegan ya al 35% o al 50%. Eso es lo que pueden encontrar los clientes de las tiendas de Estella y la Merindad que han colgado el cartel de rebajas. Ropa, calzado y hogar. El fin de la temporada de invierno ha dado paso a las rebajas que, como explican los comerciantes, han comenzado bien. Las ofertas seguirán hasta el 6 de marzo y como remate final, los miembros de la asociación impulsarán la feria del stock.
Loreto San Martín es la gerente de la Asociación de Comerciantes y explica que se ha notado una leve mejoría con respecto al año pasado. “Como la confianza del consumidor ha mejorado y están lanzando mensajes positivos, hay una ligera mejora. Los clientes tienen más disponibilidad a comprar”, indica. San Martín señala que las rebajas son una buena oportunidad para el cliente.
calzado
Amplia oferta
María Puy Areta, de la tienda de calzado Toscana, explica que ha habido un cambio en el consumo de rebajas. “Antes los descuentos se hacían solo en rebajas, pero ahora entre las de invierno y las de verano hay también promociones y ofertas. Cuando llegan las rebajas ya no es la alegría que había antes, pero se sigue vendiendo bien”, indica. No obstante, Areta remarca que muchos clientes no esperan a rebajas y compran en temporada. “Depende de cada persona. De todas formas, también ocurre que algunos clientes esperan a comprar un producto que les había gustado a que lleguen las rebajas pero para entonces se ha podido agotar o no haber números”, indica. La campaña de invierno ha sido “normal”, según informan los comerciantes, y las tiendas cuentan con género interesante debido sobre todo a la climatología. “Ha hecho frío cuatro días contados por lo que oferta para los clientes hay”, indica Areta y señala que a pesar de la crisis, se vende. “Los zapatos son un producto de primera necesidad”, reconoce.
ropa
Buen comienzo
En cuanto a la ropa, Miguel Iriberri, de la tienda Pérgola, explica que las rebajas han empezado con buen ritmo. “Los primeros días hemos visto una mejora con respecto al año pasado”, indica. Este comerciante señala que el primer día de rebajas siempre es muy bueno. “Por ejemplo, el día 7 vendimos unas cuantas parcas. Después se ha seguido vendiendo bien aunque va bajando”, indica. Iriberri explica que los descuentos han comenzado con un 30%. “Llegaremos hasta el 50% y después está la feria del stock, cuando tiraremos la casa por la ventana, pero ahí ya habrá lo que quede”, indica. Comparando las rebajas de invierno y las de verano Iriberri explica que las de ahora son quizá mejores. “En términos económicos los resultados de los meses de enero y julio pueden ser parecidos pero en lo que se refiere a las rebajas son mejores ahora, ya que en julio se vende mucha ropa blanca por las fiestas, esto provoca más ingresos pero no están relacionados con las rebajas”.
Maxi Ruiz de Larramendi, de Cipri y Hiedra, coincide en que la venta en rebajas también ha comenzado bien. “Va mejorando con respecto a otros años”, señala. Ruiz de Larramendi indica que en su establecimiento han comenzado con un 30%. “Irá en aumento y llegará hasta el 70% en los días de las súper rebajas que todos los años hacemos en febrero”, indica.
Resu Sesma, de Lizarra Difusión-Boutique Class explica que las rebajas van “bien” y señala que de unos años a esta parte desde mediados de diciembre existen las ofertas de Navidad. “Los clientes están encantados porque si quieren comprar algo no esperan”, afirma Sesma.
hogar
La moda también entra en casa
Además de la ropa y el calzado hay otros productos que también están de rebajas, como por ejemplo, algunos sectores como el hogar. En las tiendas dedicadas a ello también lucen los descuentos y es que, como indica Loreto San Martín, la moda y las tendencias también llegan a los hogares.
En Mauro Mobiliario, en Ayegui las rebajas se centran este año en el sector del descanso y los clientes pueden encontrar ofertas en una larga lista de productos como sofás, butacas relax, canapés abatibles, colchones... “Normalmente en enero y febrero hacemos una liquidación por cambio de exposición pero este año como justo habíamos liquidado y estrenado la exposición, hemos rebajado lo relacionado con el descanso que es muy importante”, indica Carmen Urriza.
Urriza explica que es una buena ocasión para que los clientes encuentren lo que buscan. “Es un buen momento y hay buenas oportunidades. Hay veces que a las familias les cuesta tomar la decisión de cambiar un sofá o un colchón, por ejemplo, y con las rebajas se pueden animar más fácil. Tenemos descuentos de hasta el 50% en algunos productos”, indica.
Además, en la parte textil del hogar también hay rebajas. Por ejemplo en Jordana Hogar los mayores descuentos que llegan al 20% se aplican a las sábanas de invierno, los cojines, las toallas y las mantas. Cristina Jordana señala que en su establecimiento hay rebajas desde hace 10 o 12 años.
Jordana cuenta, como anécdota, que el año pasado no había existencia de sábanas de invierno ni en temporada. “Durante la campaña se agotaron y en las fábricas no tenían, pero fue algo excepcional. Este año sí que hay y además, variedad”, añade.