La Casa de Cultura de Milagro acogió el pasado sábado 7 de febrero el VI Certamen de Jota Navarra, en las categorías juvenil y adultos, en las modalidades de solistas y dúos. Este concurso está organizado por el Ayuntamiento de Milagro y cuenta con el patrocinio de DIARIO DE NOTICIAS.

El certamen, que se celebró por la tarde, contó con la participación de 10 joteros solistas en categoría juvenil y 17 en la de adultos. En la modalidad de dúos tomaron parte 4 en categoría juvenil y 10 en la de adultos. Tuvieron que cantar una única jota que fue valorada por un jurado compuesto por Beatriz Mendía, de Artajona, Javier Osés, de San Adrián, y Joana Hernández, de Milagro. El tudelano Javier Pérez-Nievas presentó la gala en la que los joteros estuvieron acompañados por Martín Martínez, al acordeón, y Ainhoa Martínez y Diego Urmeneta, a las guitarras.

Al finalizar las interpretaciones de las diferentes categorías, el jurado estimó conveniente que dos solistas adultos, que a la postre se clasificaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente, interpretasen de nuevo su jota.

Tras el desempate se procedió a la entrega de premios a cargo de la concejal Amaya Escalada y la alcaldesa Yolanda Ibáñez. En categoría juvenil solista el primer premio fue a parar a manos de Julia Escalada, de Milagro, con la jota Cuando corro en el encierro. La segunda y tercera posición correspondieron a Elena Ovejas, de Castejón, que interpretó Pastora del monte al llano y a Raquel Molviedro, de Funes, con Nuestra estrella se ha apagado. En categoría juvenil dúos el primer premio se lo llevaron Paula Antón, de Milagro, y Elena Ovejas, de Castejón, que cantaron la jota Navarra es cuerpo jotero, la segunda posición correspondió a Ángela Pardo y Borja García, de Milagro, que interpretaron Han dejado de cantar y la tercera posición a Nuria Marín y Raúl Bobé, de Buñuel, con la jota En Navarra la más grande. Todos ellos recibieron un trofeo conmemorativo y hubo premios en metálico de 100, 75 y 50 euros para los solitas y de 150, 100 y 75 para los dúos.

ADULTOS En categoría adulto solista el primer premio se lo adjudicó José Antonio Pérez, de Buñuel, que cantó Unos estilos muy bravos, el segundo premio fue para Ainara Martínez, de Castejón, con Ese día que te fuiste y el tercero para Carolina Milagro, de Tudela, que interpretó la jota Anda y pínchame una vena. En la modalidad de dúos adultos, la pareja formada por Jesús Mendoza, de Cárcar, y Davinia Martos, de Castejón, se hizo con elprimer premio tras interpretar Canto y danza de la tierra. El segundo premio fue para María Herrera y Sandra Miranda, de Tudela con la jota El solano y el tercero para la pareja integrada por Soraya Castellano, de Tudela, y Diego Urmeneta, de Castejón, que cantaron Pronto marchita el solano.

A los ganadores de las distintas categorías, además de las placas conmemorativas, se les entregaron premios en metálico. Los tres primeros clasificados en solistas recibieron 200, 150 y 100 euros y los tres mejores en la modalidad de dúos 250, 200 y 150, respectivamente. Cabe destacar que tomaron parte en el certamen joteros de 15 localidades: Alfaro, Buñuel, Cárcar, Caparroso, Castejón, Corella, Cortes, Funes, Milagro, Murchante, Pitillas, Pueyo, Rincón de Soto, Tafalla y Tudela.