La congoja y la conmoción por el fallecimiento este pasado martes de Roberto Requena ha flotado en el ambiente durante este pasado fin de semana en la celebración de los carnavales de Tafalla. Al mediodía de ayer, Domingo de Piñata, la lluvia no impidió que se realizase la ronda del carnaval, el desfile vistoso y colorista de estos festejos, en la que muchos de los participantes lucieron lazos negros en recuerdo y homenaje al joven fallecido.

Así, la incesante, aunque no muy intensa lluvia obligó a reducir el itinerario del desfile. A las 12.15 horas, con 15 minutos de retraso respecto al horario previsto, la ronda de carnaval partió desde la plaza de Navarra para recorrer un tramo de la avenida Severino Fernández y las calles Maquirriain, Olleta y Sansomain, y regresando de nuevo al lugar de salida. La comparsa de gigantes y cabezudos se quedaron sin salir al desfile, resguardados en el zaguán de la Casa Consistorial. Esta ronda de carnaval constituyó una vez más el acto más participativo de estas jornadas festivas, con cientos de vecinos ataviados con los más originales disfraces y con numerosas personas que contemplaban desde las aceras el paso de tan singular y colorista cortejo. A este conglomerado de participantes se sumaron las bandas de gaiteros, la txaranga Malatxo y el grupo de percusión Batuklang, animando de forma incansable con sus melodías el vistoso séquito. Por la tarde, desde las 17.00 horas, se celebró en la discoteca Kube un baile infantil y una hora más tarde, una ronda por las calles con la txaranga Jai Aldi; jornada que tuvo su broche final a las 19.30 horas, con poteo musical con trikitixas.

ORIGINALIDAD Entre los muchos y diferentes atuendos que se pudieron ver en el desfile de ayer destacaban algunas cuadrillas que decidieron disfrazarse y preparar sus particulares montajes, varias de ellas acompañadas a su vez de sus hijos pequeños. Entre ellas se encontraba un grupo de adultos, celebrando de forma procesional su Primera Comunión. Otra de las cuadrillas más destacadas fueron unas familias de japoneses con su propia vivienda a cuestas, además de varios grupos de andaluzas con sus trajes de faralaes. Montajes alusivos a una conocida marca de cerveza o un grupo de franceses portando en un carromato la torre Eiffel, entusiastas nadadores con piscina incluida dispuestos a participar en las próximas olimpiadas de Madrid 2070 o un grupo de abejas con los recogedores de miel. También se sumaron al desfile decenas de indios, mexicanos, piratas, soldados romanos, tribus africanas, hippies, mineros, mosqueteros, arlequines y los más sorprendentes disfraces. Una mención especial, por su encomiable esfuerzo e iniciativa, se merecen los establecimiento hosteleros del centro de la ciudad, que en esta ocasión engalanaron el exterior y el interior de los bares con escenas y representaciones de diferentes competiciones deportivas. Los actos concluirán mañana martes de carnaval con una ronda con los gaiteros a partir de las 20.00 horas y la posterior quema de Lagunero en el Patio de la Colasa.

OTROS DÍAS El mal tiempo obligó a suspender en la tarde del sábado regular el desfile infantil, no así en la tarde del viernes flaco, en el que los jóvenes de la asociación Gardatxo protagonizaron un año más una ronda, acompañados por los gaiteros, en un intento de recuperar el carnaval rural; ataviados de txatxos con trajes multicolores y con sacos pasearon por las calles el muñeco que representa al coronel Lagunero, el personaje maligno del carnaval tafallés.