pamplona - El aspirante a la Alcaldía del Ayuntamiento de Pamplona por EH Bildu, Joseba Asiron, presentó ayer la lista del equipo con el que pretende renovar el Consistorio mediante un cambio “incluyente”. “Un equipo plural” con el que “oxigenar la ciudad en profundidad”, señaló Asiron en un acto al que asistieron los miembros de la candidatura.
Según afirmó el candidato, cuentan con personas de larga trayectoria en la política municipal, así como en movimientos sociales y vecinales. “Esas son las dos caras de la moneda, combinar el trabajo institucional y el trabajo social y vecinal”, señaló.
La candidatura está formada por 11 hombres y 18 mujeres, y en los diez primeros puestos repiten cuatro de los cinco actuales concejales de Bildu y Aralar: Patricia Perales, Aritz Romeo, Ana Barrena y Eva Aranguren. La candidatura incluye asimismo nombres históricos como Joxe Abaurrea, Carlos Otxoa, Mariné Pueyo, María Luisa Mangado o Javier Eskubi. Un equipo “plural”, según Asiron, formado por “compañeras de todos los barrios y muy bien preparadas”.
Asiron destacó que hay dos maneras de trabajar y de entender la política, y una de ellas es la que UPN ha llevado a cabo en los últimos 30 años “con políticos profesionalizados y dando la espalda a la ciudadanía”. “La manera que nosotros defendemos es aquella que nace de las necesidades e inquietudes de las personas”, explicó. También subrayó que es “la lista que más le va a doler al régimen, porque va a terminar con el chollo y con el cortijo”.
“Vamos a oxigenar Iruña de mano de la ciudadanía, de una manera transparente y participativa, priorizando los derechos y necesidades de las personas”, indicó.
Asiron garantizó “el derecho a aprender y a vivir en euskera y la defensa del sector público y del comercio local, así como la apertura de puertas de la ciudad a la cultura y la innovación”. “Pamplona necesita respirar, un cambio incluyente”, ha afirmado.
El aspirante ha considerado que los partidos del cambio tienen la obligación “de hacerlo imparable”. “La ciudad necesita un liderazgo sólido y claro, y EH Bildu está totalmente preparada para realizar esta labor”, precisó antes de concluir afirmando: “Somos conscientes de que no somos sino la punta de lanza de las miles de personas que apuestan por un cambio incluyente para Pamplona Iruña”. - Efe/D.N.
1. Joseba Asiron. Profesor de la Ikastola San Fermín.
2. Patricia Perales. Profesora de Mendialdea.
3. Aritz Romeo. Abogado.
4. Joxe Abaurrea. Abogado urbanista.
5. Maider Beloki. Gestora cultural.
6. Ana Barrena. Movimiento de la Memoria histórica.
7. Dani Saralegi. Coordinador de EH Bildu Iruñea.
8. Eva Aranguren. Profesora de Secundaria.
9. Xabi Urrutia. Educador social.
10. Nahia Fernández. Del movimiento juvenil de la Txantrea.
El resto de la lista. 11- Kontxita Martínez de Lezea. 12- Amaia Barrena. 13. Carlos Otxoa. 14- Mari Jose Mangado. 15- Mariano Layos. 16- Mariné Pueyo. 17- Maritxu Pérez Ollo. 18- Elena García. 19- Xabi Senosiain. 20- Soraya González. 21- Aingeru Etxeberria. 22- Aintzane Fernández. 23- Bakartxo Ciaurriz. 24- Josefina Ibero. 25- Ixaso Jusue. 26- María Luisa Mangado. 27- Javier Eskubi.
Suplentes. Peio Martinez de Eulate, Olaia Amezketa y Xanti Begiristain.