Síguenos en redes sociales:

Ujué espera el domingo la más mutitudinaria de las romerías

Tafalla, Beire, Pitillas, Santacara y Murillo el Fruto van al santuario en una marcha que otros pueblos repetirán a lo largo de mayo

Ujué espera el domingo la más mutitudinaria de las romeríasCARMELO ARMENDÁRIZ

tafalla - Renovando una antiquísima tradición y coincidiendo con el domingo siguiente a la festividad de San Marcos, este próximo domingo los vecinos de Beire, Pitillas, Santacara, Murillo el Fruto y Tafalla acudirán en romería hasta el santuario de Ujué protagonizando una de las manifestaciones religiosas más antiguas y con mayor arraigo popular de cuantas se celebran en Navarra. Aunque esta es la más numerosa y conocida, el ciclo de romerías a Ujué comenzó el domingo pasado con los de Peralta, a los que acompañaron un buen número de vecinas de Funes, y continuará durante todo el mes de mayo hasta totalizar 17 pueblos que acuden al santuario.

Continuando con una tradición que data de hace más de diez siglos, los romeros acudirán el domingo a pie desde sus diferentes localidades, en procesión y ataviados con túnica negra, la cabeza cubierta con un capillo y muchos de ellos portando cruces de madera, en una estampa que permanece inalterable a lo largo de los años. Los romeros entunicados se convertirán ese día en los protagonistas de esta expresión de fe mariana, mientras otras muchas personas acudirán en coches particulares y autobuses.

Los horarios serán los habituales de los últimos años. Los romeros de Tafalla partirán a las 5.30 de la madrugada desde la iglesia de Santa María. Dos horas más tarde está prevista la llegada a San Martín de Unx y, tras visitar a la Virgen del Pópulo, comenzarán a ascender la carretera hacia Ujué cuando sean las 8 de la mañana. A las 9 de la mañana partirán desde la Cruz del Saludo los romeros de Beire, Pitillas, Santacara y Murillo del Fruto para entrar de forma procesional por las calles de Ujué hasta el santuario. A las 9.40 saldrán de la Cruz del Saludo los romeros de Tafalla y a las 10.30 tendrá lugar en el interior de la basílica la misa mayor, con la asistencia de representantes de las cinco localidades. Posteriormente, a las 12.30 se celebrará la misa de los Auroros de Tafalla. Tras las comidas en los típicos mesones ujuetarras o en espacios al aire libre, si la climatología lo permite, llegará el momento de la siempre emotiva despedida con el rosario y los cánticos antes de emprender el regreso a casa.

cortes de tráfico Desde las 5.30 a las 7.15 de la madrugada, la circulación de vehículos se desviará por Olite, a la altura del paso a nivel, con dirección a San Martín de Unx. En esta localidad también se desviará por Olite de 5.00 a 7.30. A quienes acudan con coches se les recomienda acceder a Ujué antes de las 9 de la mañana, ya que entre esa hora y las 10 el acceso a la villa quedará limitado. Lo mismo ocurrirá entre las 16.10 y las 16.30 horas, cuando el tráfico se cortará entre Ujué y San Martín de Unx.

En lo que respecta a la asistencia sanitaria, Cruz Roja instalará su base central y de curas frente a la entrada a la basílica y dispondrá de dos ambulancias para posibles traslados y vehículos de apoyo.

26 de abril. Romería de Tafalla, Beire, Pitillas, Santacara y Murillo el Fruto.

1 de mayo. Romería nocturna de la Hermandad de los Doce de Tafalla.

3 de mayo. Olite, Carcastillo, Mélida y Figarol.

16 de mayo. Eslava

17 de mayo. San Martín de Unx.

24 de mayo. Por la noche, el Apostolado de Olite. De día, Pueyo, Lerga, Gallipienzo, Aibar y Ayesa.

31 de mayo. Barásoain cierra las romerías.