olite - La Cofradía del Vino de Navarra, creada con el fin de promover, divulgar y exaltar los vinos de la DO Navarra, celebró ayer su 25º aniversario en Olite, localidad en la que además de constituirse en 1990, conserva su sede. Al tratarse de una fecha tan señalada, durante el gran capítulo celebrado ayer no se nombraron cofrades de honor ni de número. En su lugar, se repasó la historia de la cofradía y se recordó a quienes formaron y forman parte de ella.

La jornada sirvió también para homenajear a los cinco presidentes que han liderado la cofradía desde sus inicios. En concreto, a Luis Fernández Olaverri, que ejerció la presidencia de 1991 a 1994, de 1997 a 2000 y de 2005 a 2008; a Javier Beguiristáin Gúrpide, presidente entre 1995 y 1996; a Miguel Ángel Montañés La Sierra, que desempeñó el cargo entre 2001 y 2002; a Pilar García Granero Márquez entre 2003 y 2004; y a David Palacios Algarra, presidente desde 2009. Mientras que García Granero cree que el reto pendiente es “lograr que más gente joven se acerque al mundo del vino”, Palacios adelantó que seguirán trabajando “para que todos los navarros pidan vinos de Navarra” y para que, en la medida de lo posible, los caldos forales “traspasen las fronteras de nuestra tierra”.

La cofradía, como no podía ser de otro modo, también tuvo un detalle con los cuatro firmantes del acta fundacional, es decir, con Pablo Jesús Beorlegui (alcalde de Olite), Juan Jesús Corcín (concejal de Agricultura), Javier Ochoa (jefe de Enología de Evena) y José Luis Unzué (secretario municipal). A todos ellos se les entregó una réplica del acta.

Gui La Torre, presidente de la Cofradía del Vino de Burdeos, también recibió una placa conmemorativa ya que los franceses apadrinaron a los navarros el día de su fundación.

Cofrades de honor Cabe destacar también que a lo largo de estos años la cofradía ha investido a 92 cofrades de honor que han destacado por sus méritos, ya sea en el campo de las ciencias o en el de las letras, la cultura, el deporte y la acción social y humanitaria, como Miguel Induráin, Espido Freire, Pablo Hermoso de Mendoza, Fernando Ónega o Patxi Lasa (París 365), entre otros. También asistieron al acto miembros de las cofradías del Vino de Tenerife, del Vino de Rioja, del Vino de Baena, del Vino Ribera de Duero, del Aceite de Oliva de Navarra, del Espárrago de Navarra, de la Orden del Cuto Divino, del Relleno de Navarra, de la Orden del Volatín, del Queso de Idiazábal y de la Anchoa del Cantábrico.

Por último, recordar que la Cofradía del Vino organiza diversas actividades a lo largo del año como la Fiesta de la Vendimia, el concurso de vinos de Navarra, el certamen literario De la Viña y el Vino, concursos fotográficos, catas o visitas a bodegas, entre otras.