El historiador Josu Chueca, premiado con el Manuel Irujo
Irujo Etxea le reconoce su labor de investigador y divulgador Destaca su contribución a la cultura vasca y al euskera
ESTELLA-LIZARRa - Irujo Etxea Elkartea ha concedido la decimoquinta edición del Premio Manuel Irujo al historiador Josu Chueca Intxausti (Lerín, 1956). Este organismo detalla que el premio se ha otorgado “como reconocimiento a toda una vida dedicada a la investigación y divulgación de la realidad histórica de nuestro pueblo”.
El presidente de ese organismo, Koldo Viñuales, explica que han sido varias las razones que les han llevado a tomar esta decisión. “Él tomó como opción el euskera y ha sido capaz de interpretar y clarificar nuestra historia con una gran investigación, tratando temas tan importantes como el nacionalismo, la Guerra Civil, la Segunda República, la transición y la historia moderna”, indica. Además Viñuales remarca que Chueca en sus trabajos siempre ha sido fiel a los documentos y a los archivos y que es una persona cercana en el sentido de que a sus investigaciones puede acceder todo el que lo desee. “No son trabajos solo al alcance de eruditos o estudiantes”, remarca Viñuales que recuerda que Chueca es también un gran colaborador de Irujo Etxea. “Siempre que le pedimos ayuda nos la ofrece”, indica.
El presidente de este organismo destacó el trabajo que ha realizado Chueca en su vida. “Si se contabilizaran las horas que ha dedicado a estudiar nuestra historia, podríamos decir que ha hecho un maratón en favor de nuestro pueblo y de la cultura vasca. Josu Chueca ha abierto un camino que posibilita que tengamos un futuro”, indica.
“navarro de pro” Viñuales destaca el apego de Chueca a su tierra. “Es un navarro de pro, ama Navarra y su historia y, de palabra clara y diáfana, siempre hace lo que piensa”. Ricardo Gómez de Segura, también de este colectivo, recuerda que Chueca pasó parte de su infancia en Estella. “Era una persona muy especial, activo y muy motivado”, señala.
El galardón se entregará en el salón de actos de la Mancomunidad de Montejurra el próximo sábado 13 de junio a las 13.00 horas y al acto acudirán representes políticos de Navarra y la CAV, así como miembros de diferentes asociaciones y colectivos y anteriores premiados o sus familiares.
en corto
El protagonista. Nació en Lerín. Es doctor en Historia y profesor de la UPV, donde imparte asignaturas como Espainiaren eta Euskadiren historia garaikidea, en la facultad de Ciencias Sociales y Comunicación o Cultura Vasca I y II, en las Aulas de la Experiencia. Ha investigado sobre el nacionalismo vasco, la Segunda República y la Guerra Civil, y también sobre el exilio. Ha analizado la transición y estudia la historia actual. Ha dirigido varios proyectos de investigación y cuenta con varias publicaciones. Es también miembro de Eusko Ikaskuntza.Los otros premiados. La de este año es la decimoquinta edición del Premio Manuel Irujo. El primer galardón se entregó a José María Jimeno Jurío en 2001. Tras él fueron reconocidos por este orden: José María Satrustegi, Pedro Miguel Etxenike, Gregorio Monreal, Jean Harischelhar, Idoia Estornés, Pablo Antoñana, Benito Lertxundi, Juan José Agirre, Petra Azpiroz (en memoria), Iñaki Perurena, Joxe Ulibarrena, Fortunato Agirre (en memoria) y Néstor Basterretxea.
La entrega. Tendrá lugar el sábado 13 de junio a las 13.00 horas en el salón de actos de la Mancomunidad de Montejurra. Presentará a Chueca Emilio Majuelo.