lesaka - En representación del club, fue Basilio Etxebeste Legasa, de 84 años (para cumplir 85 el 30 de diciembre) el que prendió el primer cohete, tras el saludo de José Luis Etxegarai, con un Aupa Beti Gazte, Aupa Lesaka, Gora San Fermín!, que tuvo eco en una plaza abarrotada. Etxebeste es el último superviviente de la generación de futbolistas del club que venció los dos primeros campeonatos importantes que disputó, el primer Campeonato del Bidasoa en el año 1948 y la I Copa Frontera, dos años mas tarde. Concretamente, el chupinero no jugó en la primera de ellas, pero sí que pudo participar en la consecución de la segunda, y guarda como oro en paño varias instantáneas de aquel año, así como centenares de herramientas de trabajo que desarrolló como carpintero en una especie de museo que cuida con mimo en el bajo de su casa. Tras él, fueron varios históricos del club los que prendieron uno tras otro los cohetes. Como María Ubiria Alzuguren, la socia más veterana con 93 años, que acudió acompañada por su hija Mari Asun Ameztoy y sus nietas, Maite y Edurne Marín, que fueron al acto pertrechadas con sus txistus y tamboriles, ya que nada más salir del ayuntamiento debían incorporarse a la kalejira. O como Carlos Pellejero Belio, de 81 años, que vive en la actualidad en Les (Val D’Aran en Lleida), pero que regresa todos los años a su localidad natal por Sanfermines y otras épocas, donde mantiene el magnífico palacio Joanederrenea, del año 1679. Tampoco faltaban Tomas Rekondo, Endika Lekaroz, Dionisio Arriola y otros jugadores de antaño, al igual que Idoia Telletxea, Paula García y Juana Alemán, en representación del primer equipo femenino del club que se creó en la temporada 1988-89, así como los jugadores de la actualidad. Todos recibieron el pañuelo verde con el logotipo del aniversario del club, de manos del presidente José Luis Sunsundegui y el coordinador de los actos del 75º aniversario, Modesto Maia y demostraron que cumplen a rajatabla con el eslogan 75 urte eta Beti Gazte (75 años y siempre joven) que acompaña todas las actividades. Iban De Prado Etxepeteleku, teniente-alcalde del Ayuntamiento, entregó los premios a los ganadores del concurso de carteles (el pintor Juan Carlos Pikabea), portada del programa de fiestas (Iraia Etxabide) y contraportada (Mónica Pikabea, hija del pintor).

Tras el chupinazo y repique de campanas, se dio inicio a la fiesta con la tamborrada infantil dirigida por José Agustín Mitxelena y las kalejiras de los grupos de acordeonistas con Salvador Madariaga al frente, trikitilaris (con las hermanas Jone y Estitxu Elgorriaga como profesoras) y txistularis con Gaizka Sarasola como director, más de un centenar de músicos de todas las edades. Por la tarde, los dantzaris de Tantirumairu Euskal Folklore Taldea ofrecieron un amplio repertorio de bailes y a las 20.00, tras ser lanzado el cohete por el representante de las peñas, se celebró la tamborrada, con la comparsa de gigantes y cabezudos que ha tenido mucho trabajo estos dos días, ya que la víspera fue la anfitriona del Encuentro de Gigantes del Bidasoa, con la participación de 18 erraldoi de Bera, Etxalar, Igantzi, Sunbilla, Doneztebe y Elizondo. Esta vez bailaron en solitario, eso sí, acompañados de todos los grupos musicales, banda municipal y peñas.

Hoy, día grande No hay que decir que hoy es el día grande de las peñas, con protagonismo especial de los ezpatadantzaris. Tiene un encanto especial la arrancada de los ezpatadantzaris a las 10.30 horas, para acompañar a la corporación y la banda de música a la Misa que cantará Lesakako Abesbatza. Tras la procesión se bailará el Zubigainekoa, el plato principal. Por la tarde también habrá baile, esta vez con el grupo mixto que bailará Mutil dantza, Neska-Dantza y Aurresku y jotas. Posteriormente, festival de bertsolaris organizado por Arrano Elkartea en el que cantarán Amets Arzallus, Maialen Lujanbio, Julio Soto, Xabi Terreros y Eneko Lazkoz (campeón y subcampeona del campeonato de Euskal Herria y los tres primeros clasificados en el último campeonato navarro, nada menos), con Ioar Tainta como presentadora y Bortzirietako Bertso Eskola como gai-jartzaile. Por la noche habrá baile con el grupo Iratzar.