estella-lizarra - El doctor en Historia, profesor universitario e investigador Josu Chueca Intxusta (Lerín, 1956) recibió ayer en Estella-Lizarra el XV Premio Manuel Irujo, con el que la fundación Irujo Etxea Elkartea quiso reconocer “una vida dedicada al estudio, la investigación y el análisis de nuestra historia”. Chueca dedicó el galardón a todos los que como él trabajan y han trabajado “en los campos de la historia, la cultura y la lengua vasca”.

El premiado se mostró ilusionado por recibir este premio en Estella-Lizarra, ciudad a la que está muy vinculado ya que en ella residió desde los 4 años. En la Ciudad del Ega disfrutó de su infancia y juventud. “Al estar hoy aquí se me ponen los sentimientos sobre las palabras”, aseguró Chueca. El historiador quiso agradecer el galardón a Irujo Etxea Elkartea. “No sé si lo merezco, pero me gustaría seguir trabajando para no desmerecerlo”, indicó el galardonado.

Josu Chueca destacó “lo que supone el premio de reconocimiento a todos los que trabajan en este ámbito y también a todos los que divulgan y socializan la historia. Toda esa gente se merece este premio, personas que sacrifican tiempo y espacio en sus círculos familiares para dedicarlos a la historia”. Chueca recordó la figura de Manuel Irujo y tuvo también palabras de agradecimiento para sus padres o para los miembros del Club Montañero de Estella, entre otros. Asimismo, tuvo un recuerdo especial para la fallecida Lourdes Lasheras, esposa del presidente de Irujo Etxea, Koldo Viñuales, y colaboradora incansable del premio.

valor añadido El propio Koldo Viñuales alabó el trabajo de investigación de Josu Chueca “encaminado a que todos nosotros conozcamos los hechos y acontecimientos que han condicionado el devenir de nuestro pueblo”. Asimismo, recordó el interés de Chueca por aprender euskera. “El sentirte euskaldun marcó la ruta de tu vida, porque desde el comienzo te comprometiste con la recuperación de la cultura e historia de un pueblo con el que te identificabas plenamente”, indicó Viñuales. “Lo que realmente queremos agradecerte es el valor añadido de tu labor, ya que tus trabajos de investigación no han sido meras ponencias o publicaciones, sino que se han convertido en herramientas muy útiles para reconstruir los momentos más importantes de nuestra historia”, aseguró Viñuales.

El acto contó también con la participación de Emilio Majuelo, amigo de Josu Chueca, que repasó el perfil del galardonado. La parte musical corrió a cargo de la Coral Ereintza, dirigida por Ramón Ayerra, y del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán. Los dantzaris Javier Lana y Raquel Ugartondo, interpretaron un aurresku.

amplia participación La entrega del XV Premio Manuel Irujo contó con una amplia presencia institucional. Así, asistieron el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Luis Mendoza, el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz, y los ediles Regino Etxabe, Pablo Ezkurra, Ricardo Gómez de Segura y Jorge Crespo. Asimismo, acudieron los parlamentarios forales Unai Hualde y Jokin Castiella, el diputado Bixente Serrano, el portavoz del Gobierno Vasco Josu Erkoreka, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, así como Joseba Urrutikoetxea, del Euskadi Buru Batzar, José Manuel Bujanda, del departamento de Educación del Gobierno Vasco, o el presidente de la Fundacíón Sabino Arana, Juan Mª Atutxa.

También asistieron Andrés Íñigo, de Euskaltzaindia, Asier Barandiarán, de Eusko Ikaskuntza, Olatz Salegi y Josu Sueskun en representación de Lizarra Ikastola, familiares de Manuel Irujo y de Fortunato Aguirre, así como los artesanos autores del Seiburu y de la medalla que simbolizan el premio, Carmelo Boneta y Ander Abasolo.

Por su parte, el premiado, Josu Chueca, estuvo arropado por una amplia representación de su familia. Así, estuvieron su esposa, Marisol Uria, su madre, Pilar Intxusta, sus hermanas, Pilar y Mertxe Chueca, y sus sobrinos, Eneko e Iratxe Esparza Chueca.

Dedicación. El premio ha querido reconocer a Josu Chueca por su vida “dedicada al estudio, la investigación y el análisis de nuestra historia”.

15

Desde 2001 han recibido el Premio Manuel Irujo José Mª Jimeno Jurío, José Mª Satrustegi, Pedro Miguel Etxenike, Gregorio Monreal, Jean Harischelhar, Idoia Estornes, Pablo Antoñana, Benito Lertxundi, Juan José Aguirre, Petra Azpiroz (a título póstumo), Iñaki Perurena, Joxe Ulibarrena, Fortunato Aguirre (a título póstumo), Néstor Basterretxea y en este 2015 Josu Chueca.