Las sillas del escenario del próximo espectáculo de Flamenco on fire tendrán una firma muy especial y es que las están haciendo los 13 alumnos de segundo curso del Programa de Currículo Adaptado (PCA) del IES Tierra Estella.

Estos chavales ya han comenzado con el proyecto, tal y como explica el profesor del taller de carpintería, Pedro Echalecu. “El director, Miguel Morán, ya nos ha confirmado que les interesa y que las sillas que hagamos, si son apropiadas, van a ir al escenario del festival y serán las de los artistas principales”, explica. Por su parte, los alumnos se han volcado con la iniciativa. “Se han emocionado y motivado muchísimo”, señala.

el proyecto Este encargo encaja perfectamente con la forma de trabajar de este programa, ya que se abordan los diferentes temas por proyectos. Es decir, a partir de esta iniciativa se estudian las materias desde diferentes ámbitos del aprendizaje. Por ejemplo, en ciencias se analizan las medidas, el tamaño, la resistencia al peso o los distintos tipos de sillas según las diferentes regiones. En letras se trabaja sobre la historia de la silla, del flamenco o sobre la redacción de artículos de prensa en torno a este proyecto. Además, en el ámbito de jardinería se analizan las diferentes maderas y árboles con sus propiedades y también otros materiales que serán necesarios para fabricar las sillas, como el mimbre.

Este proyecto abarcará todo el curso escolar y está previsto que las sillas estén terminadas en mayo. Actualmente, los alumnos se encuentran en una primera fase en la que lo primordial es la recogida de información. Para ello se sumergen en Internet, libros, revistas, preguntan en su entorno, se elige la madera, se dibuja y un largo etcétera de tareas previas. Este trabajo se extenderá hasta diciembre.

manos a la obra Después elegirán el modelo final y comenzarán con los trabajos de construcción. De esta forma, cortarán las diferentes piezas, las moldearán, limarán, lijarán, montarán, encolarán y todo lo relativo al trabajo de carpintería. Durante este fase también seguirán con el trabajo de documentación y empezarán a concretar los diferentes acabados.

Precisamente esa será la última parte del trabajo, la de definir las decoraciones finales, barnizar, pintar y proteger estos objetos para que perduren en el tiempo.

Como explican tanto Pedro Echalecu como el profesor de jardinería, Martín Elizalde, los proyectos nunca son cerrados. “Ese es el planteamiento pero se pueden ir añadiendo otras cosas que nos parezcan interesantes”, indican.

Alumnos. Las sillas las están haciendo Mónica Abajo, Orlando Caisa, Carmela Jiménez, Salah Makboul, Juancar Mena, Javier Sanz, Rafa Amador, Rafita Amador, Nahiara Jiménez, Shakira Jiménez, Víctor Martín, Juan Ugal, Azeddine Zehhi.

Profesores. Son Pedro Echalecu, Martín Elizalde, Beatriz Gil, Iñaki García, Amaya Fernández y Edurne Pedroarena.