doneztebe - La Coral Mendi Abesbatza de Doneztebe homenajeará este sábado al músico Joaquín Larregla y Urbieta en el 150º aniversario de su nacimiento, con un concierto que comenzará a las 20.30 horas en la iglesia. Para poder homenajear al músico, contarán con la participación de la pianista Raquel del Val, catedrática en el Conservatorio de León, que acudirá a Doneztebe para participar en el acto, gracias a una subvención de la Caixa. La pianista está especializada en las obras de Larregla y además de interpretar varias piezas en solitario, también tocará junto a Mendi Abesbatza. Hay que señalar que la víspera, el viernes a las 7 de la tarde, el escritor José Luis Macaya también presentará en la Sala de Exposiciones un libro en el que se recoge la biografía de Joaquín Larregla.

Larregla fue un espléndido compositor y un virtuoso del piano, que ofreció conciertos en todo el mundo. Aunque nació en Lumbier, pronto se trasladó con su familia a Puente la Reina. Estudió música en el Conservatorio Superior de Música de Navarra en Pamplona y más tarde se trasladó a Madrid para estudiar en el Real Conservatorio Superior de Música piano, armonía y composición. Tuvo una relación especial con la localidad de Doneztebe, que siempre guardó en su corazón, ya que tenía una casa para pasar las vacaciones donde además de los veranos pasó largas temporadas. Fue profesor en el Colegio de Lekaroz, donde se hizo amigo íntimo de Aita Donostia, con el que pasó largas horas tocando el órgano de Narbarte y componiendo. La mayor parte de las obras compuestas por Aita Donostia las estrenó el propio Larregla y entre ellas, una de las más conocidas fue la sublime Oñazez, dedicada al propio Larregla en agradecimiento a su labor. También la hija de Larregla pasó largas temporadas en Doneztebe, ya que se casó con otro gran músico, Federico Moreno Torroba.

Con este concierto, Mendi Abesbatza cierra el ciclo de homenaje a Larregla, que se inició el 12 de septiembre con el concierto que ofreció en Lumbier, festival organizado por Olatz Kultur Taldea.

Otoño revuelto Después de esta importante cita, Mendi Abesbatza presenta una agenda completa para las próximas fechas. Así, el 14 de noviembre cantará en Falces; el 21 de noviembre en Etxalar, dentro del Ciclo Coral de Navarra, celebrando Santa Cecilia; el 28 de noviembre será la Coral de Falces la que devuelva la visita a Doneztebe; el 3 de diciembre, dentro de la festividad del Día de Navarra y el Día Internacional del Euskara, Mendi cantará en Legasa y para finalizar el año, el 18 de diciembre ofrecerá el tradicional concierto de Navidad, junto a la Banda Municipal de Txistularis de Donostia, el alumnado de la Escuela de Música Agorreta de Doneztebe y los dantzaris del Erreka.

Raquel del Val. Natural de Alicante, es una concertista de trayectoria internacional que obtuvo el título de profesora de piano de Grado Medio a los 13 años y fue becada a los 14 por la Doral Chennings School de Nueva York. Alternó sus estudios de Derecho con los de Grado Superior de Piano. Posteriormente obtuvo el título superior de Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Oviedo, con matrícula de honor.