Síguenos en redes sociales:

Yelz vuelve al galope

El Trisquel es una escuela deportiva que, además de competir a nivel local y nacional, forma estudiantes de Técnico en Actividades Físicas y Deportivas

Yelz vuelve al galopeIÑAKI PORTO

yelz - Cuenta una leyenda beduina que, como regalo a su pueblo, Dios tomó un puñado de viento del sur y sopló, creando al primer caballo del mundo. Mientras se maravillaba de su creación, le susurró: “Nunca olvides, caballo, que eres del viento y viento debes ser en la carrera”.

Reynaldo Armendáriz y Óscar González no necesitaron más que una mirada para caer rendidos a los pies de tan bello animal. Tal grado alcanzó su embeleso que ambos decidieron dedicar parte de su vida y tiempo a los caballos. El fruto de esa pasión es El Trisquel, un centro hípico abierto en Yelz en el que ambos han volcado toda su ilusión.

“Los dos tenemos los mismos parámetros en cuanto a educación, manejo y alimentación de los caballos. Así que esos parámetros nos han servido de lazo de unión”, explica Reynaldo mientras Óscar asiente.

Tanto Reynaldo como Óscar son dos experimentados jinetes que llevan toda la vida entre caballos. Por su parte, Óscar se formó en una prestigiosa escuela francesa, en la que obtuvo numerosos títulos. Tras esto, comenzó a competir en salto, incluso a nivel nacional, y a recibir clases de Alfredo Fernández, un reputado saltador. Además, Óscar también practica la doma clásica, una disciplina en la que se formó con José Manuel Lucena.

Por su parte, Reynaldo comenzó en el mundo de la hípica de la mano del jinete internacional Joaquín Legarre. Después estuvo trabajando con el rejoneador Hermoso de Mendoza y luego como jefe de cuadra de Roberto Armendáriz. Tras esto, estuvo con su antiguo maestro, Joaquín Legarre, en Estepona y con el jinete olímpico Juan Manuel Muñoz.

Además, también estuvo en La Dulcina, una yeguada argentina. Tras su vuelta, Reynaldo estuvo como profesor en Estella.

educación Uno de los pilares de este proyecto es la formación. De hecho, parte de los estudios de FP del curso de Técnico en Actividades Físicas y Deportivas pueden realizarse en el mundo ecuestre. Y pueden hacerse de dos formas, por un lado, cursar la teoría y luego hacer prácticas o hacerlo de forma dual, intercalando las prácticas con la teoría. “Alternar el curso con las prácticas es muy enriquecedor, porque así saben de qué van a trabajar y cómo es el mundo laboral. De esta forma pueden decidir si les gusta más o menos y, en caso de no gustarles, elegir otra ramificación”, comenta Reynaldo, profesor de esta titulación en Lumbier y Lekaroz.

Álvaro Irurita Narváez, de 17 años y vecino de Ostiz, cursó el primer año del grado medio de Actividades Físicas y Deportivas en Lumbier. Y ahora, está haciendo sus prácticas profesionales en El Trisquel. “Yo conocí a Reynaldo en Lumbier, porque era mi profesor. Así que cuando me dijeron que igual hacía las prácticas en piragüismo, yo dije que me gustaría probar con los caballos”, cuenta Álvaro mientras cepilla a Kalhifee, el caballo que va a montar.

“Es una experiencia bonita, en la que aprendes mucho. Y no solo respecto a los caballos, sino también a coger confianza en ti mismo”, comenta Álvaro, que se está planteando la opción de apuntarse a la prueba de acceso al Título Deportivo en Hípica.