Fruto de la organización del Nafarroa Oinez en 2009 y del trabajo en un gran auzolan, ayer se inauguró el nuevo edificio de Andra Mari ikastola en Utzubar txiki para los alumnos de Educación Infantil y Primaria, 310 en total. Son 4.000 metros cuadrados construidos en cuatro plantas, más espacio y más medios para abordar un futuro en el que las nuevas tecnologías cada vez tienen más importancia en el proceso educativo. Estaban invitados alumnos y ex alumnos, padres y madres de ahora y de antes, trabajadores y vecinos en general. Lo cierto es que cientos de personas acudieron al acto.
“El sueño se ha convertido en realidad” señaló Hiart Leitza, presentadora del acto junto al escritor Jon Arretxe, al tiempo que destacó que “se ha hecho entre todos, del pueblo para el pueblo”. En la misma idea incidió en su intervención Uxue Lazkano, presidenta de Andra Mari ikastola, quién observó que el acto de ayer era un “hito” en la historia esta ikastola, un relato que comenzó hace 46 años de la mano de un grupo de padres y madres. También recordó que en 1989 se organizó el primer Nafarroa Oinez para la ampliación de las instalaciones en las casas de los maestros y en 1996 el segundo, para adecuarlas a la LOGSE.
También participaron la alcaldesa de Etxarri Aranatz, Eneka Maiz; Josu Reparaz, presidente de la Federación de Ikastolas de Navarra; Koldo Tellitu, presidente de la Confederación de ikastolas; Estebe Petrizan, director general de Educación del Gobierno de Navarra.
Entre las intervenciones hubo bertsos musicalizados, una coreografía y un aurresku de honor de la mano de alumnos y alumnas. Después fue el corte de la cinta, momento de poder entrar en el nuevo edificio, que destaca por su luz y unas vistas privilegiadas a Beriain y otros montes que rodean Etxarri Aranatz. Ayer también se agradeció el calor, con un sistema de calefacción que se alimenta de biomasa en un edificio y suelo radiante para el ciclo infantil que está en la primera planta, con seis aulas y salida directa a un patio cubierto. También cuenta con un espacio denominado piazza para diferentes euros. En esta planta también está la secretaría y dirección.
Debajo hay un semisótano dónde está el comedor, cocina, sala de psicomotricidad, gimnasio, vestuarios, oficina, almacén y sala de calderas. En la segunda y tercera planta están las aulas de Primaria, 12 en total, así como biblioteca, sala de ordenadores, aula de plástica, TGD, logopedia, inglés y sala de profesores. Asimismo, se ha tenido especial cuidado con el diseño de los espacios exteriores, con materiales naturales para las zonas de juego. También frontón cubierto y pistas deportivas. Se levantan sobre una parcela de 7.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Etxarri para 99 años. El presupuesto de las obras, adjudicadas a Obenasa, ha sido de 2,5 millones.
“El nuevo edificio nos permite responder con garantías a los cambios pedagógicos que vienen en las ikastolas, basados en las competencias” señaló Iñaki Tolosa, director de Andra Mari. También explicó que el alumnado comenzó en septiembre en las nuevas instalaciones pero que han retrasado la inauguración para dar vida al edificio.
426 ALUMNOS En la actualidad la ikastola cuenta con 426 alumnos de 14 localidades: Hiriberri, Ihabar, Irañeta, Uharte Arakil, Arruazu, Lakuntza, Arbzu, Lizarragabengoa, Unanu Dorrao, Lizarraga, Etxarri Aranatz, Bakaiku e Iturmendi, desde Infantil a Secundaria. Estos últimos continúan en las antiguas escuelas de Etxarri. Precisamente, el edificio inaugurado ayer se trata de la primera fase, la más importante, de un proyecto más amplio que continuaría con otro edificio para Secundaria y en una tercera para Bachillerato o ciclos de formación profesional.