Burlada - A partir del próximo año, los estudiantes burladeses de Erripagaña matriculados en los colegios de Burlada podrán disfrutar de un autobús que los acerque a sus centros escolares, tal y como lo recoge el borrador de los presupuestos para 2016. Una propuesta incluida en el boceto de las cuentas públicas, de 12,7 millones de euros, y que incluye otras medidas como una ayuda al banco de alimentos que pasa de 8.600 a 75.000 euros, y la creación del área de Diversidad e Inmigración.
“Hay un montón de niños y niñas que, aunque viven en Burlada, el centro de estudios que les corresponde está muy lejos”, explicó la alcaldesa en funciones, Berta Arizkun, ante la propuesta del autobús escolar. A falta de un mes para la aprobación del presupuesto para el año que viene, los detalles de este proyecto están sin definir. “En principio sería un servicio para los alumnos de los colegios públicos, pero hay que estudiarlo”, señaló Arizkun. Una iniciativa que nace del nuevo gobierno municipal, compuesto por Cambiando Burlada y EH Bildu, que ya intentó aplicar esta medida a inicios de este curso escolar, pero que por falta de una partida concreta, “hemos preferido esperar y llevarlo al de 2016, con una partida inicial de 15.000 euros”, añadió la primer edil. Lo que sí está claro es que tendrán derecho a este servicio aquellos estudiantes empadronados en Burlada y que residan en la zona de Erripagaña.
Este borrador también incluye la creación del área de Diversidad Cultural e Inmigración con el objetivo, según comentó Arizkun, de “integrar todas las culturas que existen en el pueblo a través de diferentes actividades”. Una partida de 40.000 euros se destinaría a esta labor, que contará con una persona de Servicios Sociales a jornada completa, así como la realización de un estudio “detallado de la diversidad cultural de Burlada”, explicó el edil Fermín Tarragona.
Asimismo, si se aprueban los presupuestos el 28 de enero, el boletín de información municipal volverá a buzonearse gracias al incremento en la partida de la gestión de la información ciudadana, que pasa de 5.000 a 40.000 euros y que también permitirá la creación de cursos de formación para la participación ciudadana.
Estos presupuestos se presentarán a finales de enero, días antes de su aprobación en pleno; se hará en una asamblea ciudadana en la que los vecinos podrán escuchar las propuestas y presentar otras propias que el equipo de gobierno estudiará para su inclusión en el proyecto final. - Nazareth Bernhardt
Sostenibilidad. Desde el equipo de gobierno, Fermín Tarragona (Cambiando Burlada) explicó que el capítulo de las inversiones está siendo trabajado, sin propuestas definidas a día de hoy. Sí señaló que las de mayor peso “están orientadas a la sostenibilidad”, como el cambio de la iluminación callejera por otra de menor consumo o un estudio energético de las instalaciones deportivas, entre otros.