El 7º Certamen de Jota Navarra reúne a 33 solistas y 19 dúos
La segunda fase del concurso la disputaron juveniles y adultos de 19 municipios
milagro. La casa de cultura de Milagro acogió la segunda fase del 6º Certamen de Jota Navarra, en las categorías juvenil y adultos, que bajo el patrocinio del Ayuntamiento y DIARIO DE NOTICIAS repartió 1.975 euros en premios en metálico, del total de 4.500 presupuestados para hacer frente al certamen (rondalla, alquiler de equipo de música, presentador, obsequios y jurado). El concurso reunió a 18 joteros solistas juveniles y 15 adultos; y 19 dúos (9 en categoría juvenil y 10 en adultos), que tuvieron que interpretar una única jota valorada por el jurado compuesto por los hermanos Beatriz y Jesús Mª Mendía, de Artajona; y Olga Ruiz, directora de las escuelas de jotas de Cadreita y Valtierra. Los joteros estuvieron acompañados por Iñaki Reta, al acordeón; y por las guitarras de Ainoa Martínez y Diego Urmeneta, componentes todos ellos de la rondalla Voces Riberas. Tras la deliberación del jurado, la concejala Eva Osés y la alcaldesa Yolanda Ibáñez entregaron los premios.
PALMARÉS En categoría juvenil solista el primer premio fue para Claudia Ullate Arriazu con la jota Una Jota pa’ Raimundo; seguida de Lorena Jiménez González (Tafalla) y Guillermo Castellano Martínez (Alfaro), en segunda y tercera posición. En categoría juvenil en dúos, los primeros clasificados fueron Paola Milagro y Claudia Ullate (Tudela), por delante de la milagresa Paula Antón y la castejonera Elena Ovejas. En tercer lugar quedó la pareja formada por Lorena Jiménez (Tafalla) y Aroa Osés (Peralta). Todos ellos recibieron un trofeo conmemorativo y premios en metálico: 100, 75 y 50 euros para los solitas; y 150, 100 y 75 para los dúos, respectivamente.
En categoría adulto solista, el primer premio correspondió a Carolina Milagro Hernández (Tudela), que cantó la jota Anda y pínchame una vena; mientras el segundo fue para Davinia Martos Urmeneta (Castejón), y el tercero para la castejonera Ainara Martínez Ortega. En la modalidad de dúos adultos, el primer premio correspondió a la pareja formada por los hermanos Ainara e Iñaki Martínez Ortega, de Castejón, que interpretaron La jota es de más valor. Les siguieron en la clasificación, Noelia Compains y Carolina di Liberto (de Pueyo y Tafalla), y la pareja formada por Jesús Mendoza Peña y Davinia Martos Urmeneta, de Cárcar y Castejón, que cantaron Por el mundo la jota canté. Los ganadores de la categoría solista recibieron premios de 200, 150 y 100 euros, respectivamente; y los solistas de 250, 200 y 150 euros.
En el certamen participaron joteros de Ablitas, Alfaro, Andosilla, Azagra, Belascoain, Buñuel, Cárcar, Castejón, Corella, Cortes, Funes, Milagro, Murchante, Pamplona, Pueyo, Ribaforada, Rincón de Soto, Tafalla y Tudela.