PAMPLONA - Por la mañana miles de personas proclamaron los derechos de la tauromaquia a nivel nacional en Valencia. Por la tarde, unos mil aficionados decían un rotundo sí a los toros en la antiquísima y bella plaza de toros de Fitero. Un millar de personas que aportaron un lleno aparente en tendidos y palcos. Fue una función que gustó mucho sobre el cartel, pero que acabó decepcionando por el resultado artístico; sobre todo por la escasa casta y menos fuerza de los toros de Apolinar Soriano. Mas ahí queda la respuesta de público con la que la festividad de San Raimundo, como es habitual, abre la puerta a la temporada taurinal foral.
De la terna, en su totalidad debutante en el coso de la calle Calatrava, destacó el francés Juan Leal, que, además, también era nuevo en Navarra. Cortó una oreja del tercer toro de la tarde, un colorado ojo de perdiz con la misma capa y escaso fuelle que sus dos primeros hermanos. Y él mismo se cerró la salida a hombros por la puerta grande al fallar con la espada ante el cierraplaza, un tal Berreoncita, altón y renuente, pero con más gas que el resto del sexteto. Tras una faena tesonera y un parón espectacular en la cara del toro, tenía casi en su mano otras dos orejas. Se tiró con la espada pero la mala fortuna de su insistencia al topar con hueso convirtió esa primera entrada en un sobreano sablazo que hizo guardia. Gustaron sus maneras y actitud toda la tarde. Al sexto lo saludó a portagayola y abrochó su manufactura con la muleta con unas ajustadísimas bernardinas.
Iván Fandiño acabó desesperado con el peor lote. Dos toros que solo le sirvieron para rodarse, estar fresco delante de la cara del toro y ejercitarse con espada y carretón.
Saúl Jiménez Fortes insistió mucho con el flojísimo segundo. Exigió al natural y el toro sucumbió. La parroquia se lo agradeció después. Ante un 5º con más cuajo, y con la tarde en caída, terminó aburriendo.hermoso de mendoza El navarro prosigue su intensa campaña en México. El viernes, ya sábado en Navarra, triunfó al cortar dos orejas a un toro de San Pablo en Villahermosa (Tabasco). Al día siguiente debutó sin puntería al matar en la plaza de Hecelchakán: ovación y ovación ante toros de Rancho Seco. Esta madrugada toreaba en Valladolid.
Ganadería. Seis toros, el sexto cinqueño, de Apolinar Soriano. Justos de presentación, escasos de fuerza y desgastados. El sexto tuvo mayor movilidad, aunque sin clase.
Iván Fandiño. Plomo y oro. En el 1º, pinchazo y estocada tendida (silencio). En el 4º, estocada trasera (silencio)
Jiménez Fortes. Nazareno y oro. En el 2º, estocada contraria (saludos tras aviso). En el 5º, tres pinchazos, estocada atravesada y delantera, y descabello (silencio tras aviso).
Juan Leal. Celeste y oro. En el 3º, estocada (oreja). En el 6º estocada que hace guardia, 2 pinchazos y media estocada (silencio).
Presidencia. A cargo Ana Pérez Elipe, asesorada por Pachi Garbayo José Mª de Andrés. Se abstuvo de devolver al primer toro, inválido, y le protestaron.
Incidencias. Casi lleno y buen ambiente. Viento y frío.