Allín estudia crear un centro de usos múltiples para las actividades del valle
La asociación cultural de Arbeiza, que no está de acuerdo, pide que se haga una consulta
allín - El Ayuntamiento del Valle de Allín contempla la posibilidad de crear un edificio de usos múltiples para acoger distintas actividades y usos por parte de los vecinos y vecinas y de las asociaciones del valle. El proyecto es de momento una idea, aunque desde el Ayuntamiento se ha valorado la posibilidad de contar con un edificio de nueva planta para este fin. Para su ubicación, se baraja el entorno de la casa consistorial y del consultorio, dotaciones construidas en fechas no muy lejanas en Amillano. Sin embargo, nada está decidido y para empezar se va a realizar un concurso de ideas.
El alcalde de Allín, Eduardo Martinicorena, explica que el proyecto se ha analizado en el Pleno, aunque de momento sigue siendo sólo una idea. “Se está estudiando el tema y se tendrán en cuenta las opiniones que pueda haber”, explicó el alcalde. No obstante, Eduardo Martinicorena recuerda que “las asociaciones que existen en el valle nos están continuamente pidiendo locales para reunirse y para hacer cosas y en este momento no hay espacios disponibles, salvo el salón de plenos y poco más”. Por ello, para el primer edil “tener un sitio donde poder hacer cosas puede ser conveniente y necesario, un lugar que quede cerca de la mayoría de los pueblos y que podamos usar todos para distintas actividades”.
El Ayuntamiento ha analizado además las posibilidades económicas existentes y contaría con alrededor de 150.000 euros para llevar a cabo la actuación.
dudas Este proyecto ha suscitado algunas dudas en el valle, de manera que por ejemplo la Asociación de Amigos de Casa Usúa, en el Concejo de Arbeiza, solicita al Ayuntamiento de su valle que antes de continuar con el proyecto de creación de un edificio que albergue un centro cívico consulte a los vecinos. “No olvidemos que su coste lo abonamos entre todos los habitantes del valle que pagamos impuestos”, explican.
Desde este colectivo plantean que es necesario que los habitantes se posicionen sobre la conveniencia de la construcción de un nuevo edificio o sobre si destinar el dinero a adecuar locales en cada concejo, de manera que en todos los pueblos haya un espacio donde los vecinos puedan desarrollar esas actividades culturales.
Este colectivo, que aprobó su posicionamiento en asamblea, argumenta en su propia experiencia su solicitud y su opinión de que sería mejor opción adecuar locales en los concejos que lo soliciten. “Durante varios años hemos realizado actividades culturales, más de cien, y ha quedado demostrado que a los vecinos del valle les cuesta mucho moverse. El porcentaje de personas de otras localidades que han participado en ellas es mínimo. Nuestra opción es la de mantener las actividades culturales y de ocio en cada pueblo porque si se desarrolla la otra opción, en vez de revitalizar cada pueblo y por ende el valle, les desatendemos y les obligamos a trasladarse”.
En este sentido, aseguran que “sería bueno que el Ayuntamiento realice un estudio previo de los locales existentes en cada concejo y el coste de una adecuación que permita su uso”.
Además, la asociación recuerda que su sede, Casa Usúa, que es un inmueble rehabilitado donde la asociación realiza las actividades, está ofrecida tanto al Ayuntamiento como a otros colectivos del valle que deseen utilizarla. “El centro cívico que quieren ya lo tienen si lo desean. Sería fácil llegar a un acuerdo con el Concejo de Arbeiza para utilizar su centro cívico como sede de estas asociaciones y que puedan realizar sus reuniones allí”.
Este inmueble de Arbeiza es fruto de una donación realizada por una familia al pueblo. Cuenta con una planta baja, donde está el bar; una primera altura, con una sala de usos múltiples para el concejo, y una segunda planta diáfana que utiliza la asociación para sus actividades.