tudela - El Ayuntamiento de Tudela ha aumentado en 250.000 euros la partida destinada a la limpieza de edificios municipales con respecto al pliego que salió a licitación en el año 2012. Si entonces la cantidad era de 3,525 millones (IVA excluido) por un período de tres años prorrogable durante otro año, en esta ocasión la cantidad inicial (IVA excluido) es de 3,774 millones de euros, por dos años y prorrogables otros dos.
A principios de esta semana se abrieron las propuestas y la firma que tiene más posibilidades de hacerse de nuevo con el servicio de limpieza de los 41 edificios municipales es Clece, que lo había desempeñado ya en los últimos años. Sin embargo, la adjudicación definitiva no se ha realizado porque la mesa de contratación ha solicitado a la empresa una serie de aclaraciones que podrían resolverse la semana que viene.
45.800 horas La duración no es la única variación en el nuevo contrato ya que ahora se fija el número aproximado de horas anuales que han de trabajar en 45.800 (menos que hace años) y se incluye en el precio la maquinaria y los productos que han de usar. Además se advierte que la oferta económica deberá ser “adecuada” para que el adjudicatario haga frente “al coste derivado de la aplicación del convenio sectorial de limpieza de Navarra”, es decir, para que la empresa que se quede con el servicio no vaya demasiado a la baja y luego haga un ERE para poder cuadrar las cuentas. Así sucedió en 2012, cuando ante los recortes del Consistorio, la empresa Clece anunció un ERE del 20% de jornada y sueldo a sus trabajadores.
Por último, y precisamente por la experiencia sufrida con la empresa Clece, se ha añadido en el pliego que se deberá mantener en todo momento “el número de personas de la plantilla y/o el número de horas” ofertadas para el año y añade que si la firma necesitara realizar contrataciones para cubrir sustituciones o vacaciones deberán ser “con personal desempleado de larga duración o declaradas en riesgo de exclusión social”.
Hay que recordar que en 2014 el Ayuntamiento reclamó a Clece el pago de 200.000 euros ya que, según sus indagaciones, había dejado de realizar 5.000 horas de trabajo como señalaba una sentencia del Contencioso Administrativo. El pliego apuntaba 48.443 horas y habían realizado 43.032.
Los edificios municipales que se incluyen en el pliego ascienden a 41 y se integran los centros deportivos, museos, colegios, kiosco, Casa del Reloj, parques, baños públicos, mercado, centros cívicos, albergue, casa consistorial y almacenes, si bien se eliminan el colegio Virgen de la Cabeza y el pabellón del Valle del Ebro.