villava - El albergue municipal de Villava y su bar-restaurante, la Cachopería, celebró ayer el acto de reapertura en un acto festivo que contó con la participación de representantes del Ayuntamiento, de la empresa concesionaria Telizsa SL, y vecinos y vecinas que degustaron los platos asturianos del nuevo local hostelero. El joven piloto navarro Mikel Azcona, subcamepón de Europa de automovilismo, fue el encargado de entregar los premios del sorteo organizado entre los clientes que han pasado por el establecimiento desde su apertura el pasado 28 de abril. Cuatro afortunados que podrán disfrutar de una tanda de Vip Laps como copilotos del campeón en el circuito de Los Arcos. También y como obsequio contarán con un video recordatorio de “esta gran aventura” ya que en el vehículo (ayer presente en los porches de la calle Atarrabia) irán instaladas tres cámaras onboard. En concreto, los ganadores fueron: Claudia de Olivera Souza, Jon Subijana Ayestarán, Valentín Toba Blanco y Francisco Javier Gómez Marín.
Tanto el albergue como el bar (de titularidad municipal) se abrieron al público a finales del pasado mes de marzo. La Cachopería ofrece un menú diario de 9,5 euros (7 euros para peregrinos), carta para fin de semana y un producto típico: el cachopo asturiano. Se trata de un filete empanado con jamón y queso que pesa un kilo y mide 50 centímetros, “carne de calidad y además que se compra en un mercado de cercanía, en concreto ternera de Baztan”, destacó ayer Daniel Salamanca. El “plato” cuesta 23 euros y lo habitual es “compartirlo” dado su tamaño entre cuatro personas, con guarnición de pimientos del piquillo, del padrón y patatas fritas.
El bar-restaurante estará abierto de viernes a sábado, de nueve de la mañana a doce y media de la noche y, de domingo a jueves, de nueve a once.
Por su parte, el albergue cuenta con 54 plazas y una de las novedades del nuevo servicio es que cuenta con lencería desechable, “resulta más cara pero es más higiénico porque es de usar y tirar”. El alojamiento para peregrinos cuesta 11,5 euros/cama más tres euros el desayuno aunque el recurso municipal está abierto a otro tipo de perfiles, en especial grupos vinculados a actividades deportivas y culturales, según sus gestores. El centro cuenta con cinco habitaciones, una con 18 habitaciones equipada con literas, otra para 16, dos de cuatro camas y una de cinco. Telizsa SL es un Centro Especial de Empleo que da trabajo a personas con discapacidad. Entre ambos centros darán empleo a alrededor de 20 personas.
valores Daniel Salamanca, en representación de Telizsa SL, destacó los tres valores que definen este centro de empleo: “eficiencia, mejora técnica y profesional, así como la calidad y el bienestar de sus integrantes dentro del ámbito personal y laboral. En definitiva, la mejora continua”. El centro se creó en 1990 con dos objetivos: dar una oportunidad a personas con discapacidad mediante la realización de “un trabajo digno y bien remunerado, y de esta manera demostrar que la profesionalidad, la seriedad y calidad de dicho colectivo no está en cuestión”, y evidenciar que su “inserción íntegra en el mercado laboral es posible”. “En estos 25 años los objetivos principales se han cumplido y hoy son más de 35 las personas en Telizsa”, concluyó. Asimismo, agradeció el trabajo realizado por el director Fernando Sanz “por apoyar el deporte y apostar por la inserción laboral de todos”.