Andosilla replicará el monumento a los Fueros en el Ayuntamiento
Una escultura de cerámica presidirá la fachada de la casa consistorialEl presupuesto de la obra es de 12.000 euros y el artista encargado, Julio Osés
andosilla - Desde mediados de agosto la fachada principal de la casa consistorial de Andosilla lucirá una escultura de cerámica de 2,456 metros de altura por 1,45 metros de ancho que reproducirá el monumento a Los Fueros que hay en el Paseo Sarasate de Pamplona.
La idea, explicaba el alcalde José Manuel Terés, es cubrir el espacio que ha quedado ahora en la cristalera del ayuntamiento, que se colocó hace varios años para evitar daños los días de lluvia y viento, tras cambiar el reloj de ubicación a la parte superior del inmueble. La propuesta se aprobó en la última sesión plenaria con los seis votos a favor de UPN, la negativa del PSN, y la abstención de los ediles de EH Bildu.
El presupuesto de esta obra será de unos 12.000 euros y saldrán, tras una modificación presupuestaria de 20.000 euros, de una partida que no se llegó a ejecutar anteriormente tras lograr una rebaja en las obras del polígono viejo.
El monumento, que presidirá la plaza San Cosme y San Damián, será una construcción mural con 40 piezas de cerámica que se sujetarán en una estructura de hierro. Además, una de las ideas que aún están cuajando, es escribir un pequeño texto en la parte trasera de la obra en la que se explique el origen de Los Fueros.
El artista al que le han confiado este trabajo es Julio Osés, vecino de Galdeano, que también hizo en su día las letras del Casino del municipio y colocó en la misma plaza en la que ahora lucirá la matrona los escudos de Andosilla y de Navarra tras quitar el kiosko que coronaba el lugar.
De acuerdo con Terés, que se mostraba ilusionado con este nuevo proyecto, “es una forma de reivindicación también, una manera de dejar claro que el régimen foral que tanto cuestionan algunos, no es un privilegio sino un derecho”.
inauguración El alcalde Terés reconocía que si los tiempos se cumplen, que en principio parece que será así, la escultura se inauguraría el día 16 de agosto, fecha en la que se conmemora el 175 aniversario del primer convenio económico firmado entre Navarra y el Estado.
Ese día, insistía Terés, se leerá un pequeño escrito en el que se recordará la historia del Fuero navarro, qué es y cómo surge y, además, habrá una charla informativa para los vecinos en la sala de plenos de la casa consistorial a la que también se invitará a miembros del Gobierno foral.
solicitud escolar En el mismo pleno, la corporación municipal, con los votos favorables de UPN y EH Bildu y la abstención del PSN, ratificaron y apoyaron la petición que el colegio público Virgen de la Cerca de Andosilla le hizo hace meses al departamento de Educación para poder impartir, a partir del próximo curso 2016-2017, el primer ciclo de la ESO. De las 158 familias del centro, votaron en su día la propuesta 111. El resultado fue de 66 síes; 27 síes pero con alguna duda y 19 noes.
La obra. Será como el monumento a Los Fueros del Paseo Sarasate y medirá 2,46 metros de alto por 1,45 metros de ancho.
Autor. Julio Osés, de Galdeano. También hizo las letras del Casino y los escudos del suelo de la plaza.
Presupuesto. Cerca de 12.000 euros.
16 de agosto. Esperan inaugurarla este día y, a la vez, celebrar una charla informativa en el salón de plenos del ayuntamiento.
josé manuel terés “Es una obra bonita y reivindicativa porque el régimen foral no es un privilegio sino un derecho”
El alcalde de Andosilla cree que es una buena manera de recordar el 175º aniversario de la firma del primer convenio económico entre Navarra y el Estado.
Más en Navarra
-
Refuerzo especial del transporte urbano por el concierto de Amaral en el Navarra Arena
-
“Con el consumo real actual hay agua en Itoiz para las dos fases del Canal de Navarra”
-
Adiós al último ultramarinos de la avenida Carlos III
-
La Asociación Casco Antiguo de Pamplona entregó el medio centenar de premios a otros tantos clientes de la campaña de primavera