tudela - El centro cívico Lestonnac es otro de los puntos negros cuya “falta de inversión y mantenimiento” se ha desvelado como fatal. Desde hace varios años informes de técnicos apuntaban la presencia de “humedades, grietas y derrumbes” y el 4 de septiembre de 2015 se produjo la caída de un falso techo en el ala derecha. Después de buscar antiguos documentos e informes, el equipo de gobierno (I-E, PSN y TP) se dio cuenta de que en 2007 ya se había aconsejado renovar el tejado y sin embargo entonces se apostó por un parcheo provisional. Para ello se colocó una tela asfáltica que ya en 2009 presentaba numerosas problemas y hubo que actuar. Además han descubierto que se colocó sin reparar el tejado por lo que sobre la tela siguieron entrando aves y humedades.

Sin embargo el mayor problema, advertía ya un informe de 2009 de Entecsa, se encontraba en “problemas de asentamiento”, que en parte se arreglaron pero sin buscar el origen, lo que generaba además constantes grietas y más humedades. “Cuando en septiembre íbamos a arreglar el tejado hundido aparecieron nuevas grietas que nos alarmaron y nos hablaron de una fuga de agua”, indicó ayer Marisa Marqués. Esa fuga había hecho que durante al menos dos años ese centro cívico haya gastado dos veces más agua que un centro educativo. “Ahora, una vez arreglada la fuga estamos esperando que las facturas nos corroboren si ha cesado”, añadió.

Esa fuga de agua había generado problemas de corrosión en los pilares del edificio, por lo que han tenido que colocar medidores para estudiar si las fracturas y grietas se han detenido. “No podremos abordar una rehabilitación integral del tejado y del edificio hasta ver cómo evoluciona”.

Pese a todo, este emblemático edificio, junto al Teatro Gaztambide, podrá seguir siendo utilizado aunque se desconoce el coste de su rehabilitación hasta que no se sepa la afectación a la estructura de la construcción. - F. Pérez-Nievas