Síguenos en redes sociales:

Lakita se lleva el medio queso por 4.450 euros

Esta constructora de Basaburua fue la que más pujó por la pieza de la quesería Urrizaga de Abárzuza, ganadora del concurso

uharte arakil - El queso fue el gran protagonista de la mañana del Artzai Eguna, celebrado ayer en Uharte Arakil. Y sigue batiendo récord. El medio queso que ganó el concurso alcanzó 4.450 euros en una reñida puja entre el restaurante Alhambra de Pamplona y Lakita, constructora de Ihaben (Basaburua) que finalmente se llevó la codiciada pieza. “Somos de aquí y nos gusta apoyar algo tan nuestro como el queso”, señaló Mikel Oyaregui, trabajador de esta empresa que ya participó en la subasta del pasado año.

Con la txapela que le reconocía como ganador del concurso de quesos de leche cruda de oveja latxa de Navarra y mucha atención siguió la puja Miguel Ángel Iriarte, de la quesería Urrizaga de Abárzuza, que también ganó en 2009. “Como si fuera la primera. Estamos encantados de la vida”, aseguró Iriarte, que lleva el negocio con su mujer, Mª Mar Castro. “Mano a mano. Ella se encarga de la quesería y yo del manejo del ganado”, apuntó este pastor, oficio que le viene de familia. Con un rebaño de unas 200 ovejas, la mayoría de los quesos que elaboran los vende en la propia quesería. Según Iriarte, no hay secretos y sí algo de suerte. “Quedar entre los diez primeros ya es un premio. Cualquier toque que tenga diferente te quita o te pone puntos”, observó.

Lo cierto es que el jurado destacó la alta calidad de los quesos presentados, 24 en total. “Son espectaculares”, señaló Iñaki Idoate, del restaurante Alhambra, uno de los impulsores de este concurso junto con José María Busca Isusi. “Comenzamos hace 35 años y desde entonces no he fallado”, recordaba.

La subasta del medio queso ganador fue el broche de una intensa mañana que giró en torno al pastoreo y al primer sector en general. Así, se pudo ver ganado ovino y también perros pastores así como a artesanos trabajando viejos oficios. La plaza y las calles de Uharte Arakil también acogieron una animada y variada feria de productos artesanales.

Por otro lado, se entregaron los premios de rendimiento lácteo, de ganado selecto de oveja latxa, de esquileo de oveja y de guiso de carne de oveja, que también se pudo degustar entre los presentes.

HOMENAJES En esta fiesta organizada por la sociedad Aralar Mendi desde hace 49 años siempre hay reconocimientos. Ayer fue doble. Por un lado, se homenajeó a Benigno Mendia, urdiaindarra fallecido el pasado octubre. Siempre dispuesto a ayudar, era habitual verlo al frente de un grupo de cocineros en eventos culturales, deportivos o festivos. Su viuda, Teresa Irigoien, y su hermana Marga, recibieron un kaiku de honor, al igual que Patxi Uriz, el otro homenajeado ayer. Al ganador del Goya 2015 por su documental Hijos de la tierra, Aralar Mendi quiso reconocer su defensa de la tierra y de las personas que viven en el entorno rural, objetivos que comparte con esta fiesta. “También he hecho mucho turismo y gastronomía. El queso es un producto muy identificativo de Navarra”, apuntó Uriz, que está preparando una serie sobre medicina natural en el mundo.

Junto a ellos, estuvo la presidenta Uxue Barkos. “He venido a disfrutar de una de las fiestas grandes de Navarra, de las que mejor expresa la personalidad de esta zona con un día precioso”, observó.