berrioplano - Los 4.500 vecinos que residen en Artica contarán con nuevos locales para el desarrollo de todo tipo de actividades culturales, sociales, talleres, charlas y cursos. El Ayuntamiento de la Cendea de Berrioplano dio el visto bueno en su última sesión plenaria a una inversión de 136.000 euros este año que permitirá reformar cuatro bajeras de propiedad municipal en la calle María Domínguez, muy cerca del centro cívico del concejo.

Según explicó el alcalde Juan Mari Albizu (Plazaola), del remanente de dinero que se ha generado con el cierre de cuentas el grueso se ha destinado a amortizar deuda (préstamos de la Ciudad Deportiva) pero se han guardado 150.000 euros para acometer obras cuya “financiación sea sostenible”.

El objetivo de adecuar estos locales es “es dinamizar la plaza a ambos lados de la calle, precisamente coincidiendo con el proyecto de peatonalización de esta calle”. “Tenemos un lado de la calle donde hay ambiente y bares, y otro que está vacío en un barrio que cuenta con 4.500 vecinos y que carece de espacios comunitarios”, precisó.

La idea es acondicionar las bajeras e incluso unificar espacios a través de paredes móviles. El proyecto saldrá a concurso y se espera que esté listo para finales de año si bien hasta noviembre no estará disponible el dinero.

Otros 20.500 euros son para auditar el alumbrado público de todos los concejos y la posibilidad de acometer una reforma tecnológica más sostenible. El grupo municipal AAB votó en contra de este punto por entender que la totalidad del remanente debía ir destinado a cubrir la deuda. El máximo órgano de gobierno también refrendó en Pleno el pasado martes los 16.500 euros para redactar el proyecto de reforma de la bajeras y 6.000 euros para el mobiliario urbano. De las partidas del presupuesto de este año que no se han gastado, otros 16.000 euros van a ir a parar al arreglo de parques infantiles en todo el municipio y 20.000 euros para crear una nueva zona de esparcimiento canino ya que desaparece el pipican habilitado en la zona de Artica próxima a la pista de futbito, y la segunda fase del proyecto contemplaba otra de balonmano con patinaje alrededor. 6.000 euros se contemplan para pasos elevados y semáforos, entre ellos para resolver los problemas de tráfico en Berriosuso, partido por una carretera. 8.000 euros se llevará la señalización horizontal y vertical, y 20.000 euros el mantenimiento de vías públicas. El Pleno también ha modificado el Plan Parcial de Mogotes para ampliar los usos terciarios de los garajes del polígono comercial ante la petición realizada por los propietarios.

En otro orden de cosas, el Pleno aprobó una iniciativa que se lleva a cabo con las asociaciones de memoria histórica, en colaboración con la Federación Navarra de Montaña y el Gobierno de Navarra, para promover una ruta GR (Gran Recorrido) denominada “La fuga de Ezkaba 1938” en memoria de los presos fugados del Fuerte, unos de los “hitos más significativos en Navarra”. La dirección general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno desde su sección de Memoria Histórica ha considerado este proyecto de “alto interés”.

Aparcamiento. Se ha cambiado la ordenanza de aparcamiento de camiones y los periodos de pago serán inferiores a un año.

Cierre de áticos. Se ha modificado el Plan Parcial de Artica para regular el cierre de terrazas y balcones, principalmente en áticos. Será el paso previo para la aprobación de una ordenanza. La clave es que estos metros computarán como superficie habitable.