BURLADA. 14 negocios y un mismo objetivo: reivindicar la importancia del pequeño comercio. Así comienza la sexta edición de la feria Stock Burlada, organizada por la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios La Campana y situada en el Polideportivo Municipal del Colegio Hilarión Eslava (Burlada). “Esperamos ir mejorando cada año más. Por el momento, para esta edición contamos con dos participantes más y hemos ampliado el horario. Así, la feria abrió ayer sus puertas y también lo hará hoy y mañana 10 a 14 horas por la mañana y de 16 a 21 horas hoy por la tarde. La ampliación de horario será mañana por la tarde, de 16 a 20 horas”, explica Beni Barroso tras el stand de Mercería María Luisa, un establecimiento de Burlada de toda la vida, que el año que viene cumple 50 años.
Como ella, 14 comerciantes más han decidido participar en este evento, que ya es una cita habitual para los vecinos y vecinas de Burlada. “Este tipo de ferias son una buena forma de reivindicar el comercio de barrio, vender el género y recuperar la inversión para poder invertir otra vez en nuevos productos”, apunta Barroso, que tomó el relevo a su suegra María Luisa al frente de la mercería. Además, esta cita es una ocasión ideal para hacer gala de su mejor arma: la calidad de los productos y el trato personalizado. “Nosotros, el pequeño comercio, no tenemos nada que ver con las grandes superficies. Sobre todo cuando te especializas en algo, como en nuestro caso en la corsetería. Las clientas te dicen: me voy muy contenta. Nunca nadie me había dicho cómo me tengo que poner un sujetador para ir cómoda o cuál es mi talla o el tipo que más me conviene”, confiesa. “Es verdad. Estamos rodeados de grandes superficies, pero al final, somos nosotros quienes hacemos barrio. Tenemos que reivindicar nuestro lugar”, concuerda Blanca Zúñiga desde Leyre Ideas, el puesto vecino al de Beni.
El resultado: dos jornadas en las que reina el buen ambiente y el trato cercano y familiar. “Yo participo desde la primera edición y estamos muy a gusto. Aquí hay un ambiente muy bueno, lo pasamos muy bien y, además, ¡vendemos!”, exclama entre risas Katy Gámez, de Claké Moda. “La acogida de los clientes es muy buena. Yo, además de sacar los productos en stock, también aprovecho para presentar nuevos productos”, abunda Iñaki Azanza, que heredó el negocio familiar Ferretería Iruña.
Por lo tanto no es de extrañar que, tal y como apunta José Mari Aizpun, de Enlace Moda, “según ha pasado el tiempo, se ha ido incrementando el volumen de público”. “Viene gente de todas partes de Pamplona, no solo de Burlada. Es algo que pasa desde la primera edición. Además, hay gente que te conoce así y luego se viene contigo y sigue comprando en la tienda”, apunta Beni, tras despedir a una clienta.
“Para mí es el momento ideal para darme a conocer, porque llevo poco tiempo abierta como Arantxa Calzados, y para los clientes una gran oportunidad de comprar calzado de calidad con descuentazos”, señala Arantxa Ojeta, que no duda en recordar a cada uno de sus clientes que “el calzado es el eje del cuerpo y hay que cuidarlo”. Y es que, aunque hay quien no ha fallado ninguna edición como Maru Orayen, de Gys Sport Eslava, para algunos esta es su primera feria de stock. “Es la primera vez que participamos, aunque tenía una idea bastante clara de qué era esto porque soy amiga de Leyre Ideas y ya había venido algún año a ayudarla”, explica Juana Gila, que contaba con la ayuda de su hijo Iván Medina.
actividades Este año, la feria cuenta con un nutrido programa de actividades y una terraza, cortesía del Restaurante-Café-Bar Bombín, en la que hacer un descanso y reponer fuerzas entre compra y compra.
Además, hoy, mientras los mayores hacen compras, los txikis podrán disfrutar de un hinchable que se instalará en el centro del polideportivo de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y que contará con la presencia de un monitor titulado. Pero la fiesta no acaba ahí, ya que a las 21.15 horas, un torico de fuego hará las delicias de grandes y pequeños en el paseo de la Paz, situado en las inmediaciones de la feria. Por último, mañana a las 18 horas se jugará un bingo, cuyos cartones se pueden comprar hoy y mañana.
Por otro lado, y dada la proximidad del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la feria colaborará con la Asociación Navarra contra el Cáncer de Mama, Saray. Así, los visitantes que lo deseen podrán realizar donativos en los stands de la feria para la Asociación. A cambio, recibirán un lazo rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.